19 abr. 2025

Día Mundial contra el Sida: Salud pide acabar con el estigma y la discriminación

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, el ministro de Salud, Julio Borba, hizo énfasis en poner fin a la estigmatización y la discriminación relacionadas con esta enfermedad.

Mediante un comunicado emitido a través de las redes sociales, Julio Borba, recordó que el lema de este año es “poner fin a las desigualdades, al sida y a las pandemias”.

“En nuestro país recordamos este día haciendo especial énfasis en poner fin a la estigmatización y la discriminación relacionadas con esta enfermedad y hacer frente a las desigualdades”, expresó.

El ministro de Salud aseguró que es esencial que la sociedad y su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta a la vida de las personas.

https://twitter.com/msaludpy/status/1466058566725480449

“Sabemos que es fundamental aumentar la financiación para dar respuesta adecuada en cuanto a la educación, prevención, diagnóstico y tratamiento”, señaló.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Enrique Villamayor (ÚH)

El titular de la cartera sanitaria comentó que tras 40 años de haberse detectado el primer caso de sida y, a pesar de los avances tecnológicos, “aún estamos lejos del camino para hacer realidad el compromiso de terminar con la pandemia del sida antes del año 2030”.

El sida en Paraguay

Según cifras del Ministerio de Salud, desde 1985 a octubre del 2021 se registraron 24.597 personas con diagnóstico de VIH, de las cuales 865 fueron identificadas este año. También se verificaron 109 casos de sida en el 2021, según datos preliminares difundidos por la cartera sanitaria.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Actividad de concienciación en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida realizada en Asunción el 1 de diciembre de 2021.

Foto: Enrique Villamayor (ÚH)

El VIH en el país tiene en Paraguay un mayor número de defunciones en hombres, resultando 6,38 muertes por cada 100.000 habitantes; mientras que en mujeres llega a 2,40 por cada 100.000 habitante.

El test de VIH debe realizarse de forma anual, como un chequeo clínico. El test está disponible de forma gratuita en los servicios dependientes del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.