14 abr. 2025

Día Mundial de la Actividad Física: Seis consejos para vivir más sano

Realizar actividades físicas ayuda a prevenir y controlar enfermedades, por eso el Ministerio de Salud lanza una serie de recomendaciones con miras a alcanzar el bienestar general. En Paraguay es importante que la ciudadanía empiece a tomar consciencia sobre los beneficios del ejercicio, teniendo en cuenta que el 52,8% de la población tiene una vida sedentaria.

Ejercicios.jpg

Hacer ejercicios regularmente ayuda a mejorar la salud.

Foto: Archivo.

Muévete para vivir más sano es el lema del Ministerio de Salud por el Día Mundial de la Actividad Física, una conmemoración que busca concienciar sobre los beneficios de realizar ejercicios moderados o intensos.

En ese sentido recuerda que hacer ejercicios regularmente, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como la obesidad, hipertensión arterial, diabetes y varios tipos de cáncer.

En Paraguay todavía hay mucho margen a mejorar, ya que según la Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles del 2023, el 36,3% de la población realiza actividad física insuficiente y el 52,8% tiene comportamiento sedentario.

Sobre la vida sedentaria explica que se analiza el tiempo que la persona permanece acostada o sentada a lo largo del día fuera del horario destinado al descanso.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se debe realizar actividad física aeróbica moderada de dos horas y media a cinco horas a la semana.

Las actividades intensas deben durar de una hora y 25 minutos a dos horas y media. Además se debe complementar con actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.

Algunas sugerencias para mejorar la salud

  • Aumentar el tiempo activo y de traslado de un lugar a otro (caminando, subiendo escaleras, utilizando la bicicleta).
  • Disminuir al máximo el tiempo sentado; levantarse de la silla cada 30 minutos en el trabajo, en la casa, en reuniones.
  • Limitar el tiempo de pantalla (celular, tablet, computadora, videojuegos) a no más de 2 horas continuadas al día, especialmente en niños y adolescentes.
  • Realizar 60 minutos al día de actividad física, de 5 a 7 veces por semana, tanto en niños como en adultos.
  • Realizar ejercicios aeróbicos de 3 a 5 veces a la semana y ejercicios de fuerza muscular 2 a 3 veces a la semana.
  • Acumular el tiempo de actividad física en varias sesiones al día, por ejemplo: 6 sesiones de 10 minutos, 3 sesiones de 20 minutos o 60 minutos en una sola sesión.
Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.