07 abr. 2025

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: Qué frases usar y cuáles no para ayudar

Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.

tristeza-depresión-guy-2617866_1280.jpg

Este lunes se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.

PIXABAY.

Desde la cartera sanitaria realizaron una campaña de concienciación por el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se recuerda este lunes.

Para la prevención y el tratamiento de esta enfermedad que afecta a la salud mental, el MSP recordó algunos de los síntomas que atraviesa una persona y citó las frases que se deben evitar para no complicar o empeorar la situación.

Lo ideal es mostrar empatía con frases que pueden ser de ayuda, tales como: "¿Puedo hacer algo por vos para que te sientas acompañado?”, "¿Te gustaría un abrazo, una charla, o hacer alguna actividad juntos?”.

El Ministerio de Salud Pública mencionó en su portal digital cuáles son las palabras que no contribuyen para un mejoramiento.

Entre ellas: “Eso es muy poca cosa”, “Macanada lo que te pasa”, “No llores”, “No te ahogues en un vaso de agua”, “Hay gente que está pasando por cosas peores”, “Lo que te pasa no es tan grave”.

Nota relacionada: Cómo reconocer los síntomas de depresión y cuándo ir a consulta

Recomienda que las frases validantes sean: “Entiendo que te estés sintiendo de esta manera”, “Yo sentiría lo mismo si estuviera en tu lugar”, “Nunca pasé por algo así, pero estoy acá para apoyarte”, “Tiene sentido que te sientas así”.

Otra forma de apoyar es plantear si la persona ya recibió ayuda profesional y proponer la búsqueda de uno y acompañar, si es posible. O enfocarse en actividades que le gusta hacer.

Entre las recomendaciones de apoyo instan a buscar ayuda de un especialista de forma inmediata en caso de que existan pensamientos o intentos de hacerse daño a uno mismo.

Salud Pública enfatizó en esta campaña que la depresión es prevenible y tratable y que se puede acudir a cualquier de sus hospitales, a nivel país, para encontrar ayuda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.