09 abr. 2025

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) y representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención.

apoyo salud mental.jpg

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Este domingo se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

El lema de este año “Crear esperanza a través de la acción” refleja la necesidad de un trabajo colectivo para abordar este urgente problema de salud pública.

Familiares, amigos, compañeros de trabajo, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud pueden tomar medidas para prevenir un hecho de suicidio.

En este día buscan promover la colaboración para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.

También, se anima a aquellos que estén contemplando o afectados a compartir sus historias y buscar ayuda profesional.

Los casos de suicidio en la región de las Américas fueron aumentando y la OMS promueve la necesidad urgente de hacer de la prevención una prioridad de salud pública.

Nota vinculada: Convocan a cita en la Costanera para promover la salud mental por el “Setiembre Amarillo”

Las medidas claves de prevención del suicidio basadas en evidencia incluyen restringir el acceso a medios para suicidarse, políticas de salud mental y reducción del alcohol.

Además, de promover que los medios de comunicación informen sobre el suicidio de manera responsable.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que está disponible un directorio online con datos de profesionales en las diferentes regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.