04 abr. 2025

Día Mundial del Ahorro: “Es la primera cuenta que se descuenta del ingreso”

Incrementar los conocimientos sobre el manejo del dinero y tomar la decisión de ahorrar “ahora mismo” son algunos de los consejos que da Gloria Ayala Person, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), en el Día Mundial del Ahorro.

ahorro.jpg

Cada 31 de octubre se recuerda el Día Mundial del Ahorro.

El hábito de ahorrar sigue siendo bajo en la cultura paraguaya y es sumamente necesario empezar a potenciarlo, incrementando el conocimiento sobre el manejo del dinero, aconsejó Gloria Ayala Person, presidenta de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).

La experta en materia económica explicó que el porcentaje del salario para destinarlo al ahorro depende de la estructura de gastos de cada persona.

“No es lo mismo lo que puede ahorrar un joven que vive con sus padres y cuyos ingresos son destinados solo a gastos superfluos. Él debería ahorrar el 50% de lo que gana para alcanzar metas importantes como independizarse, comprar un auto o señar un departamento”, señaló.

Día Mundial del Ahorro.png

Mientras que aquellos que tienen compromisos como mantener una familia deben ahorrar por lo menos el 10% de lo que ganan.

“Una persona de más de 45 años debe incrementar sus ahorros para reforzar sus inversiones para el momento de su jubilación. En forma general, la recomendación es ahorrar el 10% de lo que ganamos”, enfatizó.

Lea más: En 10 años, salario mínimo aumentó solo G. 1.022.141

Ahorros a plazo fijo

Sobre los ahorros a plazo fijo, la economista explicó que es un depósito a un plazo determinado y, por lo tanto, recibe una tasa de interés más alta que a la vista; sin embargo, usualmente se requiere contar con un monto más elevado para realizar la inversión.

Acotó que hay otras alternativas de inversión más cercanas al concepto de ahorro mensual, como podrían ser los ahorros programados y los fondos mutuos.

Referente al tiempo de ahorro estimado, dijo que eso dependerá de las metas que se quieran alcanzar, que pueden ser de corto, mediano o largo plazo.

“Incluso, algunas metas son permanentes, como por ejemplo alcanzar el equivalente a tres meses de los ingresos mensuales e invertirlos a la vista, para hacer frente a imprevistos”, prosiguió.

¿Cómo ajustar los gastos para poder empezar a ahorrar?

Para comenzar a ahorrar dijo que “es necesario cambiar la fórmula”.

“No es: Ingresos menos gastos es igual a ahorro. Debe ser: Ingresos menos ahorro es igual al ingreso neto. El ahorro es la primera cuenta que se descuenta del ingreso, no es opcional, debe ser una prioridad”, enfatizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A su criterio, el mejor momento para empezar a ahorrar es “ahora mismo”, ya que se trata de un hábito de repetición constante y consciente hasta que se vuelva inconsciente.

“No es un sacrificio no usar ese dinero hoy, porque está destinado a cosas más importantes que vos querés lograr”, concluyó.

El salario promedio de la población ocupada sufrió un ínfimo aumento en los últimos 10 años (2013-2023) de casi G. 700.000, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE). En contraste, los legisladores pretenden un reajuste salarial de G. 5.000.000 en un año.

Más contenido de esta sección
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.