08 abr. 2025

Día Mundial del Ahorro: “Jamás nos enseñaron que el ahorro es nuestro oxígeno”, señala experta

La experta en educación financiera, Gloria Ayala Person, señaló que el ahorro es el oxígeno de las personas en momentos difíciles y debe ser una prioridad a la hora de cobrar el salario. Sin embargo, también reconoció que el salario mínimo en Paraguay alcanza solo para una persona y no una familia.

ahorro.png

“El ahorro debe ser prioridad”, señala la experta en educación financiera, Gloria Ayala Person.

Foto: La República.

“Tenemos una deseducación con relación al ahorro. Nos enseñan que ahorrar es guardar monedas en una alcancía. La moneda te dan en el vuelto y el vuelto es lo que te sobra, y ahora que no te sobra, ya no podés ahorrar. Jamás nos enseñaron que el ahorro es nuestro oxígeno, que el ahorro es la prioridad, que primero tenés que descontar tu ahorro, porque apenas pase un vientito te vas a quedar en la calle”, manifestó la profesional a Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Día Mundial del Ahorro: “Es la primera cuenta que se descuenta del ingreso”

Asimismo, lamentó que encima la gente “romantice” el hecho de la solidaridad y tenga que salir a pedir ayuda en momentos difíciles.

“Te dicen que ‘por suerte’ los paraguayos somos solidarios. Entonces, salimos a hacer polladas y milaneseadas cada vez que alguien se enferma, pero esa persona hace 30 años está trabajando, ¿por qué tiene que salir a mendigar cuando nos pasa algo?”, cuestionó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, remarcó que la falta de ahorro tiene mucho que ver con la falta de educación financiera.

Entérese más: Día Mundial del Ahorro: ¿Es posible guardar cuando se gana salario mínimo?

Por otra parte, sostuvo que el salario mínimo no es un sueldo digno para mantener a una familia.

“El salario mínimo es un salario que indica la capacidad para consumir, vivir, transportarse y vestirse para una persona. No podemos pensar papá, mamá y dos hijos que vamos a poder vivir dignamente con un sueldo mínimo”, recalcó.

En el informe de setiembre del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la predisposición de ahorrar de los hogares, menciona que un 19,75% de personas respondieron tener la posibilidad de ahorrar.

“Este resultado fue superior al mes anterior en 1,50 puntos porcentuales (pp), pero menor al valor registrado en el mismo periodo del año pasado en 0,25 pp”, cita el informe.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.