11 abr. 2025

Día Mundial del Donante de Sangre: Un voluntario puede salvar tres vidas

En el Día Mundial del Donante de Sangre, el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa) insta a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la importancia de ser donantes frecuentes, ya que una sola persona puede salvar tres vidas humanas.

donadores.jpeg

Un donador puede salvar como mínimo a tres personas.

pixabay

La titular del Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), Elsi Vargas, explicó que solo se extrae el 10% de la sangre en cada procedimiento, y esto no implica un riesgo para la salud del donante, al contrario, le ayuda en la renovación sanguínea.

“Un donante de sangre, como mínimo, permite salvar tres vidas. Necesitamos que la gente done de forma voluntaria”, aseveró en contacto con Última Hora.

Vargas manifestó que a diario se acercan unas 60 a 80 personas a donar sangre de forma voluntaria.

“En realidad, dicha cantidad es suficiente, pero no en calidad. Necesitamos que las personas sean donantes voluntarios y frecuentes, eso permitirá tener un registro y control más seguro”, puntualizó.

Embed

Según los datos del Censsa, en el 2017 se logró colectar a nivel país más de 98.000 volúmenes de sangre, de los cuales 12,5% fueron donantes voluntarios, mientras que la mayoría recurre a este acto solo en casos de urgencias en que los afectados sean familiares o allegados.

Requisitos:

Pueden donar sangre las personas de entre 18 y 65 años de edad que pesen 55 kilos en adelante. Las mujeres pueden hacerlo cada tres meses, mientras que los hombres pueden acudir a donar cada dos meses.

Las personas tatuadas pueden donar después de un año de haberse realizado el tatuaje. Pero las que padezcan enfermedades de transmisión sexual, resfrío, las embarazadas, entre otras, no son aptas.

“Salvar vidas es un privilegio de la gente saludable. Que la gente no tenga miedo a donar. Probablemente hay una mamá, un papá o un chico que está dependiendo de su decisión, y le puede salvar la vida”, remarcó la encargada del Centro de Servicios de Sangre.

Por último, invitó a todas aquellas personas que deseen formar parte de este heroico gesto a acercarse hasta el Censsa desde 06.00 hasta las 18.00. La sede está ubicada sobre las calles General Santos casi Herminio Giménez, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.