04 abr. 2025

Día Mundial de Harry Potter: Algunos secretos de la mítica saga

El mundo festeja este sábado el Día Mundial de Harry Potter en honor a la legendaria batalla de Hogwarts, que tuvo lugar un 2 de mayo de 1998 y puso fin a la Segunda Guerra Mágica. Con motivo de la fecha, la creadora de la Historia, Joanne Rowling, reveló algunos secretos de la saga.

Foto: mundopeliculas

Con motivo del Día Mundial de Harry Potter, la autora de la saga Joanne Rowling revela algunos hechos curiosos de la saga para los fanáticos y seguidores de la historia mágica.

Uno de ellos es que la autora tiene mucho en común con sus personajes, como Harry Potter, Hermione, el director del Colegio Hogwarts, Albus Dumbledore y otros, según publica el portal Sputnik.

Joanne Rowling, más conocida por su seudónimo J.K. Rowling, nació el mismo día que el niño mago Harry Potter, el 31 de julio, fecha en que se celebra el Día Internacional de Harry Potter. Además, la propia escritora reveló que al igual que Hermione, ella era aficionada a la lectura desde la niñez.

Lea más: J.K. Rowling lanza una plataforma con actividades para el confinamiento

Otro aspecto relacionado con la vida de la autora tiene que ver con el llamado Patronus de Hermione, la nutria, que es el animal favorito de Rowling. Mientras que la similitud con el director del Colegio Hogwarts, Albus Dumbledore, tiene que ver con que a ambos les encanta el helado de limón.

La depresión en la historia

La depresión también tiene un papel en la historia mágica, como reveló la misma creadora. En 1990, tras la muerte de su madre, JK pensó hasta en el suicidio en 1994 y fue entonces cuando se le ocurrió la idea de los dementores, “las criaturas más nauseabundas del mundo”, que se alimentan de la felicidad y los recuerdos alegres.

El portal publica que Rowling había dicho en una entrevista con Oprah Winfrey: “Es muy difícil describir la depresión a alguien que nunca estuvo allí, porque no es tristeza. Sé qué es la tristeza. La tristeza es llorar y sentir, pero la depresión es una falta fría de sentimientos, una sensación muy vacía. Y esto es lo que son los dementores”.

El juego del Quidditch

La escritora también reveló que una de las cuestiones relacionadas con su vida íntima y la historia de Harry Potter tiene que ver con el juego del Quidditch, el cual creó tras una discusión con su ex novio.

“Si quieres crear un juego como Quidditch, solo tienes que tener una disputa terrible con tu entonces novio”, había dicho JK en 2003.

Puede interesarte: Cientos de magos por un día para celebrar la saga Harry Potter en Argentina

La escritora explicó que inventó Quidditch al irse al pub tras una discusión con su entonces pareja y pensó en un pasatiempo que hacía enfurecer a los hombres, intentando lanzar la pelota en un arco de forma violenta.

Myrtle la Llorona tenía 37 años

La autora también reveló otro aspecto sobre la actriz que interpretó a la niña fantasma llamada Myrtle, que habita uno de los baños del primer piso de Hogwarts y aparece en la segunda entrega de la versión cinematográfica de la saga, Harry Potter y la cámara secreta.

Según el libro, tiene tan solo 14 años. Sin embargo, la actriz británica Shirley Henderson tenía 37 años cuando dio vida al insólito personaje. De esta manera, se convirtió en la actriz más mayor en interpretar a un estudiante de la escuela mágica.

Los hechizos de Harry Potter

Los hechizos de Harry Potter también tienen un sentido en toda esta historia y es porque se graduó de Filología Clásica y Francés en la Universidad de Exeter, y se aprovechó de su conocimiento del latín al crear los libros sobre el niño mago.

“Me encantó la idea de que los magos todavía estuvieran utilizando latín como una lengua viva”, declaró en una entrevista de 2000.

Por ejemplo, el hechizo Expelliarmus combina las palabras expellere (expulsar, en español) y arma, y significa “expulsar el arma de las manos del enemigo”.

En cuanto al lema de Hogwarts, Draco Dormiens Nunquam Titillandus, significa “Nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido”.

Más contenido de esta sección
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.