11 abr. 2025

Día Mundial de la Salud Mental: Cuando 40 segundos pueden marcar la diferencia

Dedicar 40 segundos para desahogarse con una persona o para charlar con alguien que pasa por momentos difíciles puede ser determinante para la salud mental. En el marco del Día de la Salud Mental, la OMS se centra en el lema: Abrazar la vida.

apoyo salud mental.jpg

El suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 a 29 años.

Foto: radiorebelde.cu

Pequeñas variantes en la personalidad del día a día como la falta de impulso, la tristeza, los pensamientos negativos recurrentes e insomnios marcan la diferencia a la hora de determinar el grado de la salud mental.

Si bien las enfermedades de este tipo siguen siendo focos de estigma por parte de la misma ciudadanía, desde el Ministerio de Salud se insta a centrarse en la prevención y estar atentos a los signos de alarma.

En Paraguay, de acuerdo con las estadísticas, se registra al menos un caso de suicidio por día, mientras que a nivel mundial se reporta una muerte de esta naturaleza cada 40 segundos. En nuestro continente, las cifras totalizan cerca de 65.000 muertes cada año.

Las alarmantes estadísticas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtieron al suicidio en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo, pese a que son totalmente prevenibles de ser tratadas a tiempo.

OMS salud mental

Es por ello que en el Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado este 10 de octubre, los esfuerzos se abocan en concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental.

Lea más: Más de la mitad de enfermedades mentales pueden empezar a los 14 años

Bajo el lema Abraza la vida, el organismo internacional propone en esta fecha unir los esfuerzos para prevenir el suicidio y practicar los “40 segundos para actuar”.

Este tiempo puede ser clave para hacer saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solas.

El siquiatra Martín Moreno, de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, expresó a NoticiasPy que, por lo general, los trastornos mentales provocan que los afectados caigan en una situación regresiva.

“No solo basta con decir a una persona que vaya a consultar, sino que necesitan ser acompañadas para que se pueda asegurar una consulta sicológica o siquiátrica”, apuntó.

La Secretaría de Estado cuenta con más de 40 unidades de salud mental, entre centros de salud y hospitales tanto regionales como distritales.

5137743-Mediano-767473403_embed

Estar atentos a las señales de alarma

La Dirección de Salud Mental resaltó algunas señales que requieren el acompañamiento de profesional de salud mental: trastornos de ansiedad, los cuadros depresivos, dificultad de concentración o para conciliar adecuadamente el sueño, la irritabilidad y la intolerancia.

Otros signos pueden ser la taquicardia o disnea, y hasta malestares gástricos sin ninguna causa orgánica, estas pueden deberse a una situación emocional.

Cuadros depresivos, trastornos de ansiedad, dificultades del aprendizaje en niños y adolescentes, violencia intrafamiliar -sobre todo, maltrato a niños y mujeres-; la esquizofrenia y el trastorno bipolar, en ese orden, son los motivos de consultas más frecuentes que se observan en los servicios públicos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.