17 abr. 2025

Día Mundial de las Serpientes: ¿Cuántas especies hay en Paraguay?

Cada 16 de julio se recuerda el Día Mundial de las Serpientes para crear conciencia sobre su importancia en el ecosistema. Su presencia muchas veces genera temor y la pone en peligro. En Paraguay hay varias especies y no todas son venenosas.

Jarará.jpeg

Una especie de Bothrops sp. (yarará). Foto: Itaipú Binacional.

A lo largo de la historia, las serpientes infundieron temor y se generó una mala reputación alrededor de estos reptiles debido a que algunas son venenosas. Se estima que en el mundo existen cerca de 3.500 especies y solo una quinta parte son peligrosas para los seres humanos.

De acuerdo a datos proveídos por la División de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional, en Paraguay se tienen aproximadamente 130 especies de serpientes, las cuales eventualmente se pueden cruzar con las personas, sobre todo en zonas boscosas o humedales.

Crotalus durissus (mboi chini). Foto: Gentileza

Crotalus durissus (mboi chini). Foto: Gentileza

Los técnicos de la binacional explicaron que el calor hace que los reptiles se activen y en consecuencia aumentan los desplazamientos en su entorno. También señalaron su importancia para mantener el equilibrio del ecosistema.

La mayoría de las serpientes se alimentan de pequeños roedores que pueden diseminar enfermedades y convertirse en plagas si sus poblaciones se ven aumentadas sin control.

Asimismo, los profesionales precisaron que del total de variedades existentes en el territorio paraguayo, solo 14 son venenosas: 1 especie de cascabel (también conocida como mbói chini), 6 de yarará y 7 de corales verdaderas (llamadas también mbói chumbe).

Micrurus corallinus (Mboi chumbe). Foto: Gentileza

Micrurus corallinus (Mboi chumbe). Foto: Gentileza

¿Qué hacer en caso de mordeduras?

La sugerencia principal de los biólogos es acudir lo antes posible al hospital o centro de salud más cercano, además se recomienda mantener la calma, conservar una distancia prudente del animal y lavar la herida con agua y jabón.

Además, si es posible (especialmente si la persona está acompañada), se debe tratar de sacar una foto al reptil para analizar la forma y el color, a fin de tener una idea de la especie.

Leptophis ahaetulla (Mboi hovy). Foto: Gentileza

Leptophis ahaetulla (Mboi hovy). Foto: Gentileza

Las mordeduras de serpientes venenosas pueden provocar parálisis severas en el sistema respiratorio, trastornos de sangrado que deriven en hemorragias mortales, insuficiencia renal irreversible, así como la destrucción local de tejidos.

Sin embargo, la mayoría de muertes y consecuencias graves de una mordedura pueden prevenirse con antídotos de alta calidad, que son el único tratamiento eficaz para controlar o revertir la mayoría de sus efectos.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.