15 abr. 2025

Día Mundial sin Tabaco: Alrededor de 12 muertes diarias están vinculadas al consumo de tabaco en Paraguay

El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.

tabaco.jpg

El Senado rechazó el proyecto que aumenta el impuesto al tabaco.

Foto: Archivo ÚH.

“Esto equivale a unas 4.515 defunciones anuales, cuya cifra corresponde al 13,7% del total de fallecimientos ocurridos en el territorio nacional”, señala el Ministerio de Salud, en el marco del Día Mundial sin Tabaco.

La fecha fue establecida con el propósito de sensibilizar e informar acerca de los riesgos que causa a la salud el consumo tabaco.

Lea más: OMS anuncia que bajó el consumo de tabaco en casi todo el mundo

“Proteger a los jóvenes de la interferencia de la industria tabacalera”, es el tema central de este año, con el cual se apunta a concienciar a los jóvenes sobre el impacto negativo que están causando los fabricantes del tabaco en la salud física y mental, en el ambiente con la contaminación y devastación ambiental, y otras áreas.

La doctora Zunilda Palacios, directora del Programa Nacional de Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (Pronaterc), mencionó que el objetivo primordial es llegar a los jóvenes para concienciar sobre los peligros del vapeo y logren generar un rechazo a esta práctica.

“Hoy en el día Mundial Sin Tabaco recordamos la manipulación que tienen las industrias tabacaleras sobre los jóvenes para llamar su atención, con la utilización de estrategias como la publicidad, la promoción y el patrocinio de los productos de tabaco, así como la oferta de productos saborizados que despierta el interés para fumar y vapear, y de esta manera, perpetuar la adicción”, remarcó.

Entérese más: Salud habilita línea gratuita para ayudar a personas a dejar de fumar

La profesional de la salud sostuvo que el Ministerio de Salud está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Educación para concientizar a los jóvenes sobre los efectos nocivos y letales que provoca el tabaco, como el uso de los dispositivos electrónicos como el vapeador, que según indicó, aumentaron notablemente en estos últimos años, pasando de 5% a 12,5%.

La profesional sostuvo que las campañas comunicacionales son estrategias fundamentales para alertar a la población e incentivar al abandono tabáquico y fundamentalmente evitar caer en la adicción.

Entre tanto, detalló que los servicios de salud brindan atención y tratamiento para dejar de fumar. El tratamiento puede ser conductual y farmacológico. También se puede contactar a la línea gratuita 140 para recibir orientación.

Riesgos por consumo

Los que fuman tienen mayor probabilidad de fallecer a edades tempranas por infarto, ACV, de contar con cáncer y problemas respiratorios.

El tabaquismo es principal causa del desarrollo de enfermedades pulmonares como el asma, EPOC, cáncer de pulmón, tuberculosis y neumonía, al igual que otras infecciones respiratorias que son causadas o agravadas por el consumo de tabaco y la exposición a este humo.

La Encuesta Mundial sobre Tabaco en Jóvenes a estudiantes del 7°, 8°, y 9° grado (de 13 a 15 años) revela que, en el país, el 7,2 % fuma tabaco, 3,0 % fuma cigarrillos, 1,7 % consume algún tipo de tabaco sin humo (entre ellos IQOS) y 12,5% utiliza cigarrillos electrónicos (vapeadores), esto es, 1.200 niños y adolescentes escolares que fuman y vapean.

Datos de consumo

  • Los adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos (vapeadores) tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida.
  • La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños y producir enfermedades respiratorias.
  • Los IQOS, dispositivos para fumar tabaco sin humo, son igual de dañinos que los cigarrillos convencionales.
  • Fumar pipas de agua es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
  • El tabaco de mascar puede provocar cáncer de boca, manchas y pérdida de los dientes.
Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.