17 feb. 2025

Día Nacional del Donante: Hay 212 personas en la lista de espera de un órgano

Cada 12 de setiembre, desde 1991, en Paraguay se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. El Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT) informó que actualmente hay 212 personas en lista de espera de un órgano para mejorar su calidad de vida.

donación de órganos.jpg

El Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT) registra 212 personas en lista de espera de un órgano, para mejorar su calidad de vida, la cual puede cambiar con la decisión altruista de ser donante y posibilitar vida, incluso después de la muerte.

Foto: liderempresarial.com.

El Día Nacional del Donante de Órganos se estableció en recordación de la fecha del fallecimiento del primer donante cadavérico en Paraguay, el doctor Marco Aguayo.

Esta conmemoración fomenta la toma de conciencia sobre la donación voluntaria que posibilita a tantos pacientes crónicos o terminales mejorar su calidad de vida.

Lea más: Por pandemia, trasplantes de órganos disminuyeron e instan a donación

Actualmente, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) registra 212 personas en lista de espera de un órgano. Se necesita la donación de 149 corneas, 52 riñones, seis corazones y cinco hígados.

5004889-Libre-185771570_embed

El Ministerio de Salud señala que es importante que, tanto familiares como amigos, conozcan la decisión personal de quien decide ser donante de órganos. Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos.

Según la Ley Anita 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

Nota relacionada: Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada

Lo más importante es comunicar a la familia y a los amigos el deseo de ser donante y que ellos respeten la decisión.

Según el INAT, hay mayor apertura a la donación por parte de la población, pero hace falta incrementarla, pues cada día se suman más personas a la lista de espera de un órgano, y algún día podría tocarle a uno mismo o a los familiares.

5119708-Mediano-902810449_embed

En Paraguay solo está establecida la donación de riñones. En estos casos, solo pueden donar personas emparentadas hasta el cuarto grado de consanguinidad y no se puede donar el riñón a otra persona que no sea familiar, esto a fin de evitar el tráfico de órganos.

Le puede interesar: Paraguay conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos

La cartera sanitaria informó que aún con la pandemia del Covid-19, los trasplantes, aunque en menor medida, se siguen realizando bajo estrictos protocolos ajustados a estándares internacionales, para brindar garantía a todos los que esperan un trasplante, como así también, al equipo médico que interviene en el proceso.

En lo que va del año, se han concretado 49 donaciones y trasplantes de órganos, que fueron 28 corneas, un corazón, ocho riñones y 12 médulas óseas.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.