11 jul. 2025

Día de Niño: Entre travesuras y análisis políticos

VIDEO. Los niños en Paraguay festejan su día entre risas, juegos, preocupaciones y reclamos. Uno de los mayores deseos sigue siendo un futuro mejor.

dia del niño.JPG

Los niños paraguayos tienen esperanza en la construcción de un mejor país. Foto: Captura de pantalla.

Si hay algo que a los niños les sobra es espontaneidad, lo que puede salir a la luz fácilmente entre destellos de inteligencia e inocencia. Muchos de ellos comprenden la responsabilidad que tienen sobre lo hombros por ser el futuro del país.

Futuros médicos, periodistas, senadores, abogados y artistas expresaron a ÚLTIMAHORA.COM qué desean para los próximos años y expresaron sus pedidos a los gobernantes.

Este sábado en Paraguay se celebra el Día del Niño, en homenaje a los 3.500 niños que perdieron la vida en la Batalla de Acosta Ñu en 1869 durante la Guerra contra la Tripe Alianza.

      Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien la realidad de los niños paraguayos en esta época es diferente, siguen lejos del Paraguay que sueñan: más justo, con más oportunidades y con mejores gobernantes.

Los principales reclamos del sector que en unos años estará al mando de la nación, se centran en educación, un sistema de salud de calidad y gratuita, así como la igualdad de oportunidades.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.