09 may. 2025

Diana es ministra de la Niñez y la Adolescencia por un día

En el marco del Día Internacional de la Niña, se inició la Semana de la Niña. Diana, oriunda de la ciudad de Caaguazú, tomó posesión del cargo de ministra de la Niñez y la Adolescencia por un día.

diana.jpg

Desde el 2016, en Paraguay las niñas asumen el cargo de máxima autoridad en diversas instituciones y empresas y este lunes tomó el cargo la niña Diana.

Foto: Gentileza.

Las niñas alrededor del mundo asumen este lunes como lideresas políticas, sociales y económicas en conmemoración del Día internacional de la Niña. Este acto de “Niñas al Poder” tiene el fin de visibilizar la situación de las niñas en Paraguay y el mundo, creando oportunidades para que las niñas participen activamente en la creación de un cambio duradero hacia la igualdad.

Desde el 2011, Plan International incide a nivel mundial para que se establezca el Día Internacional de la Niña logrando que las Naciones Unidas reconozca como tal, el 11 de octubre, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los desafíos que enfrentan por su género.

Desde el 2016 en Paraguay, las niñas asumen el cargo de máxima autoridad en diversas instituciones y empresas.

Lea más: Señales que despiertan sospechas de abuso sexual en menores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la toma del cargo de ministra de la Niñez y la Adolescencia, la ministra Teresa Martínez y la niña Diana firmaron un compromiso en el cual se señala trabajar por un mundo con igualdad, donde niñas y niños tengan las mismas oportunidades para liderar, sean libres de elegir las profesiones que deseen.

Como así también vivan libres de violencia, acoso, abuso, uniones y embarazo forzado, estén conectadas y seguras en las plataformas digitales, ejerzan su ciudadanía digital, elevando sus voces a favor de la igualdad, colaboren por igual en las tareas de la casa y la escuela.

El compromiso también es que las niñas puedan salir a las calles y sentirse seguras, compartan los juegos, deportes y el patio de la escuela y que puedan expresar libremente sus emociones, el llanto y la risa.

“Nos comprometemos a dar espacios a las niñas para su desarrollo y a representarlas como iguales para hacer de este mundo un lugar donde puedan desarrollar todo su potencial”, refieren desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

Toma de posesión

La toma de posesión del cargo de ministra de la Niñez y la Adolescencia por un día es una iniciativa de Plan International, que se realiza en todos los países donde esta organización tiene presencia.

Del acto participaron la ministra Teresa Martínez, la niña Diana, ministra por un día, los viceministros Alicia Jové, de Desarrollo Regional; Walter Gutiérrez, de Planificación, Programas y Proyectos; y Eduardo Escobar, de Protección Integral de Derechos; Lorena Galdamez de García, directora país de Plan International Paraguay, e invitados al acto.

La ministra Teresa Martínez brindó la bienvenida a la niña Diana, la nueva ministra, al tiempo de comentar las actividades puntuales que lleva adelante el ministerio.

Nota relacionada: Ministerio habilitó sala de asistencia para niños, niñas y adolescentes

“Bienvenida a tu ministerio, con mucho placer y atendiendo a todos tus méritos, te voy a hacer entrega simbólica del cargo de ministra de la Niñez y la Adolescencia. El ministerio es un ente rector, es decir que fue creado para dirigir todas las políticas públicas diseñadas para la infancia y promover la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, inició diciendo la ministra.

Posteriormente explicó que a través de los programas el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) articula y ve que todas las demás instituciones, que forman parte del Gobierno, cumplan efectivamente, en lo que les toca o les corresponda, con la protección de niños y niñas.

Refirió que estaban trabajando con un Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia, integrado por varias otras instituciones como el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, la Defensoría de la Niñez de la Defensa Pública y también hay representantes de la niñez.

Plan Nacional para la Infancia

La ministra Teresa Martínez mencionó que este año se lanzó el Plan Nacional para la Infancia que se aprobó y estará en vigencia hasta el 2024.

En ese plan se detallan todas las acciones que se van a realizar para promover y proteger los derechos de la niñez, informaron desde el Minna.

Dijo que en materia específica de protección de la niñez, cuentan con programas de prevención de la violencia, prevención del embarazo adolescente y en materia de igualdad trabajan con adolescentes mediante la estrategia Ore Vale, que busca la visibilización positiva de los jóvenes.

Añadió que también desarrollan acciones de protección como el Programa Abrazo y el Programa de Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle (Painac) y los Operativos Invierno y Verano.

Prevención contra abuso sexual

Con el apoyo de Plan Internacional Paraguay, y otras agencias de cooperación, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia trabaja en una campaña a los efectos de promover a nivel nacional la prevención contra el abuso sexual hacia niñas niños y adolescentes.

En ese sentido, se cuenta con una línea de contacto con la ciudadanía que es el 147 Fono Ayuda, que está permanentemente disponible y es gratuito, en el cual pueden acudir los propios niños.

Le puede interesar: Semana de la Niñez prevé participación protagónica de niños en charlas

La ministra explicó que tienen un 17% de llamadas provenientes de niñas, niños y adolescentes, quienes denuncian maltrato, acoso o abuso.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia insta a que ante cualquier caso sospechoso de abuso sexual, este sea denunciado a la línea gratuita 147, Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.