05 feb. 2025

Días claves con nuevo reglamento para definir tenso juicio

Persistencia y cansancio. Los ánimos en la Cámara de Diputados van cambiando con el paso de los días ante la falta de votos para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los cartistas están decididos a resistir mientras que los bloques oficialista y opositor buscan todas las estrategias posibles para convencer a los liberales que no les apoyan.

En ese cometido, modificaron ayer el reglamento, obligando que las sesiones sean totalmente presenciales cuando se trata de juicio político, intervenciones, interpelaciones y sanciones a diputados. Las demás podrán ser virtuales.

De ese modo, se presiona a la llanista María de las Nieve López y el dionisista Carlos Noguera a asistir, pronunciar postura y no ocultarse tras las cámaras. Ellos dos forman parte del grupo que apoya a Honor Colorado. Los otros dos son Édgar Ortiz, llanista, quien anunció su abstención favoreciendo al cartismo, y Enrique Mineur, también llanista, que prometió su voto a favor del juicio, pero según sus colegas, está retrocediendo. Se necesitan 53 votos.

Ayer se levantó la sesión, donde se debía tratar en su cuarta jornada el libelo acusatorio y convocaron a otra para el lunes, a las 14:00, con la octava causal, el caso Metrobús. “Ya estamos cansados, algunos creemos que se debe votar ya. Hay muchas especulaciones con los votos que faltan”, expresó un diputado anoche.

El líder de la bancada L, el liberal Antonio Buzarquis, confirmó que hay cansancio, pero considera que no es motivo para rendirse.

Estos días serán claves para las negociaciones. Buzarquis pone su esperanza en dos elementos: la presión ciudadana y la aparición de un hecho nuevo que debilite la fuerza de Quiñónez y cambie el panorama. “No podemos permitir archivar el juicio porque estamos cansados. El partido va a bajar línea”, anunció.

Reconoció que los liberales afines al cartismo están lejos de apoyar el juicio. “Están alojados en el Sheraton, todo pago. Hace dos días que no se comunican. Sabemos que van a votar en contra”, admitió.

El cambio de reglamento tuvo apoyo de todas las bancadas, tanto de Fuerza Republicana como de Honor Colorado. Al principio, el cartismo rechazó la propuesta porque se dejaba la decisión al presidente de sesionar o no en virtual. También Kattya González debió retirar su proyecto de sanciones a diputados raboneros. Los oficialistas querían contar con la opción de la virtualidad para que Freddy D’Ecclesiis pueda conectarse, ya que está en cama tras su accidente, pero dijo que asistiría en silla de ruedas.