06 may. 2025

Díaz Verón continuará preso en Viñas Cué

El Tribunal de Apelaciones ratificó este viernes la prisión preventiva para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, quien seguirá preso en Viñas Cué. El ex titular del Ministerio Público está procesado por enriquecimiento ilícito.

Javier Diaz de Veron.jpg

El ex fiscal general del Estado está imputado por enriquecimiento ilícito.

Archivo ÚH

Un Tribunal de Apelaciones compuesto por los jueces Bibiana Benítez, Delio Vera y José Agustín Fernández argumentó que “no es conveniente la sustitución de la medida de la prisión preventiva por otra menos gravosa”, que pesa sobre Javier Díaz Verón.

De esa forma, el ex fiscal general del Estado, imputado por enriquecimiento ilícito, continuará recluido en la cárcel militar de Viñas Cué.

Lea más: Díaz Verón ya se encuentra en prisión militar de Viñas Cué

Como el enriquecimiento ilícito es considerado un crimen, la ley establece que no puede haber medidas alternativas.

Por ese motivo, los magistrados resolvieron ratificar la medida impuesta al ex titular del Ministerio Público por el juez Julián López, el pasado mes de setiembre, informó el portal judiciales.net.

En tanto que su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, fue imputada por lavado de dinero y estuvo presa en el penal del Buen Pastor, pero luego obtuvo la prisión domiciliaria.

Más detalles en: Javier Díaz Verón antes de entregarse: “Toiko la oikóa”

El matrimonio es blanco de investigaciones por parte de la Fiscalía al no poder justificar con documentos el ingreso de G. 3.764.317.044. Asimismo, Díaz Verón habría registrado un ingreso de G. 1.147.058.591 que provendrían de fuentes ilegítimas.

Javier Díaz Verón estuvo casi dos semanas prófugo, hasta que, finalmente, se entregó en el Departamento contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.