07 abr. 2025

Díaz Verón y su esposa enfrentan juicio oral por supuestos casos de corrupción

Con la lectura del auto de apertura, se inició formalmente este viernes el juicio oral para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, acusados por supuestos hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El juicio proseguirá el próximo lunes.

francisco javier diaz veron y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero._39657643.jpg

Acusados. Los procesados Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo.

Este viernes se inició formalmente el juicio oral que enfrentan el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, acusados por los supuestos hechos punibles de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El próximo lunes, a las 07:30, continua el trámite con los alegatos iniciales, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzga la causa estará integrado por Víctor Hugo Alfieri, Alba González y Darío Báez Ferreira.

Nota relacionada: Confirman fecha para juicio oral de Díaz Verón y su esposa

La acusación contra Díaz Verón es por un ingreso no justificado por la suma de G. 10.495.174.320, mientras que en el caso de su esposa, María Selva Morínigo, también se habla del mismo monto señalado como presunto lavado de dinero.

En principio, la imputación hablaba de un supuesto enriquecimiento ilícito por la suma de G. 1.147.058.591, pero la defensa solicitó anular la acusación, recurso que fue rechazado por el magistrado.

Le puede interesar: Corte rechaza recusación del ex fiscal general y su esposa

Las investigaciones se iniciaron a finales del 2017 y principios del 2018. Díaz Verón primero estuvo preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego fue trasladado a la Prisión Militar de Viñas Cué. Finalmente, logró ser beneficiado con arresto domiciliario, al igual que su esposa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.