06 feb. 2025

Díaz Verón y su esposa no pudieron justificar unos G. 3.763 millones

La fiscala María Estefanía González explicó que el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, fueron imputados por no poder justificar ingresos que superan los G. 3.763 millones en conjunto.

Fiscalía - Caso Díaz Verón 2.jpeg

La fiscala María Estefanía González dio detalles sobre la imputación del ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Sergio Riveros

El Ministerio Público realizó este lunes una conferencia de prensa en la cual se brindaron detalles de la imputación y pedido de captura contra el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Informó que una de las empresas de la pareja funciona en un patio baldío.

“La imputación, en líneas generales, conforme a datos colectados por un equipo especial, es porque hemos encontrado un monto considerable que no coincide con su declaración (jurada). Es importante mencionar que los documentos analizados fueron los presentados por el contador de Díaz Verón, por medio de su abogado. Esto hace suponer que tiene ingresos ilegales”, explicó la fiscala.

Relacionado: Fiscalía imputa y ordena la detención de Javier Díaz Verón

Según detalló la agente fiscal, el monto que Díaz Verón no pudo justificar es de G. 1.147.058.591, por lo que fue imputado por enriquecimiento ilícito. “Se hizo un comparativo con los ingresos legales y sus gastos”, dijo la fiscala.

Por su parte, su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, fue imputada por lavado de dinero al no comprobar el origen de unos G. 991.548.266, por un lado, junto a otros G. 1.625 millones, por otro, depositados en efectivo y que fueron justificados como honorarios del 2013 al 2017.

La Fiscalía además investiga empresas de las que la pareja es accionista. La agente del Ministerio Público pidió informes de las firmas. No descartó que el monto no justificado sea mayor.

“Encontramos que varias empresas tuvieron inversiones a empresas de G. 600 millones, G. 500 millones y G. 260 millones en concepto de inversiones y aportes para constituciones de empresas. Una de las empresas funcionaba en un patio baldío, no existe dicha empresa”, dijo.

María Estefanía González reiteró que los datos fueron obtenidos con base en informes de los bancos, Seprelad y documentos presentados por el contador del ex fiscal general del Estado.

Embed

Este lunes, el Ministerio Público imputó a Díaz Verón y a su esposa y ordenó la detención del ex fiscal general del Estado.

En enero del 2018, la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía había abierto de oficio una carpeta investigativa por supuesto enriquecimiento ilícito contra Javier Díaz Verón.

La apertura de la investigación se dio debido a las diversas publicaciones periodísticas contra el entonces titular del Ministerio Público que revelaron supuestas irregularidades en su patrimonio.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.