19 abr. 2025

Dibén denuncia irregularidades con Pytyvõ Medicamentos durante pandemia del Covid-19

El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, presentó ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio que fue habilitado para pacientes en Terapia Intensiva en la época de pandemia.

Solicitudes. En 10 hospitales se encuentran las mesas de ayuda y asistencia de Pytyvõ Medicamentos, gerenciada por la Dibén.

Dibén denuncia irregularidades en Pytyvõ Medicamentos.

Fernando Ortellado, titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), presentó este martes ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos.

Este subsidio fue habilitado en plena pandemia, en abril del 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.

Ortellado señaló que hay irregularidades en la rendición de cuentas. “Estamos hablando de un programa de G. 40.000 millones que se desarrolló apenas nueve meses”, prosiguió.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

Igualmente, indicó que todo está a cargo de la Contraloría, que deberá esclarecer si hubo o no daño patrimonial.

Además, manifestó que no se encuentran los documentos respaldatorios de que la ayuda llegó realmente a la ciudadanía.

“Es importante el faltante de documentos de rendición”, puntualizó e indicó que realizaron una denuncia innominada, pero apuntan a la ex titular de la Dibén Carmen Alonso como la principal responsable de los recursos.

Desde el comienzo, Pytyvõ Medicamentos generó mucha confusión.

El sistema reflejó graves falencias y no fue de tanta ayuda a la hora de conseguir insumos o medicamentos en uno de los momentos más críticos de la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.