21 may. 2025

DiCaprio, Cher y Pitbull se unen para presionar a líderes reunidos en Glasgow

Una treintena de celebridades, entre las que destacan Leonardo DiCaprio, Camilla Cabello, Pitbull o Cher, se han unido en una campaña organizada por la ONU para pedir a los más de 120 líderes reunidos en Glasgow durante la Conferencia de Cambio Climático (COP26) que incrementen urgentemente los esfuerzos para luchar por el medioambiente.

leonardo-dicaprio.jpeg

Se estima llegar a 630 millones de personas con el mensaje de los famosos al respecto.

Foto: 20minutos.es.

Titulada Right Here, Right Now (Aquí mismo, ahora mismo), la iniciativa, que tiene lugar en las redes sociales a partir de este miércoles y en la que también participarán Cyndi Lauper, Chayenne, Quincy Jones, LL Cool J, Jason Mraz, Melissa Etheridge o Jordan Sparks, exige la aceleración de los objetivos planteados en el Acuerdo de París.

En concreto, el grupo de famosos, cuyo mensaje se estima que llegue a unas 630 millones de personas en las redes, se han aliado con el Consejo de Derechos Humanos porque considera que el cambio climático no se limita sólo a una crisis del medioambiente.

“Estamos agradecidos a las celebridades que nos están ayudando a promocionar el cambio climático como una crisis de derechos humanos, porque la gente de color, los pobres y los marginados son los que más sufrirán con esta catástrofe climática”, explicó en un comunicado el fundador de Right Here, Right Now, David Clark.

Nota relacionada: Líderes mundiales, bajo presión para salvar al planeta

“Es crucial que humanicemos este problema a través de la perspectiva de los derechos humanos, porque la gente tiene que entender que las decisiones que toman tienen un impacto real sobre las personas”, agregó Clark.

Además de la campaña social, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará junto con la Universidad de Colorado Boulder una cumbre a finales del año que viene en la que se espera que participen líderes en el sector científico, político, empresarial, de educación y de los derechos humanos.

“La Cumbre Global de Clima unirá a personas de distintas disciplinas, culturas y experiencias para afrontar la crisis climática como la crisis de Derechos Humanos que es”, dijo por su parte el representante del departamento de Medioambiente y Cambio Climático del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Benjamin Schachter.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.