Speranza también habló de la necesidad de instalar una mesa de diálogo con las autoridades nacionales a raíz de las tensiones existentes entre distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) y parlamentarios de la llamada “comisión garrote”, encargada de analizar los términos de la ley de control de las organizaciones civiles.
El director de la Fundación Moisés Bertoni aseguró que las organizaciones civiles apoyan la transparencia y afirman que existen los mecanismos de control que deben ser aplicados en todos los casos.
Speranza advirtió que si la Cámara de Diputados se ratifica en el proyecto ya sancionado por la Cámara de Senadores, ellos recurrirán a una inconstitucionalidad ya que el texto posee muchos abusos y necesitan una drástica modificación.
“Si vamos a hablar de transparencia y control estamos de acuerdo, pero acá se mezclan otros intereses, otros elementos. Parece que ven a algunas sociedades civiles que son molestosas y de eso se trata, pero algunos actores políticos tienen interés en aplicar más restricciones”, apuntó la semana pasada Speranza en entrevista a radio Monumental 1080 AM. Recordó que la misma Procuraduría había hecho sugerencias que no se tuvieron en cuenta.