17 abr. 2025

Dictadura stronista: Codehupy sostiene que crímenes aún siguen impunes

A horas de un nuevo aniversario del golpe de 1989, que derrocó a Alfredo Stroessner, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) sostuvo que faltan mecanismos para superar la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura stronista.

Alfredo Stroessner.JPG

Alfredo Stroessner fue derrocado entre el 2 y 3 de febrero de 1989.

Foto: Archivo ÚH.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó por medio de un comunicado que, a pesar de la celebración de la caída de la dictadura stronista, “no se ha podido implementar un mecanismo que lleve a superar la impunidad de los crímenes cometidos” por el régimen.

Además, la organización aseguró que en muchos casos fueron banalizados en aras a una supuesta seguridad que “constituye una ofensa a tantas personas que aún hoy buscan Justicia”.

Recientemente, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, bromeó con las fechas 2 y 3 de febrero cuando fue consultado al respecto.

Nota relacionada: Mario Abdo bromea sobre el golpe de Estado de 1989

El jefe de Estado respondió que el 3 de febrero es la celebración del aniversario de Ciudad del Este y que estará ahí para celebrarlo. Posteriormente, el mandatario se rectificó de sus palabras.

Abdo Benítez es hijo del secretario privado de Alfredo Stroessner, Mario Abdo Benítez.

La Codehupy recordó que tampoco se resolvió la situación de los bienes mal habidos.

Igualmente, indicó que sigue habiendo prácticas dictatoriales por parte del Estado, como ejecuciones de dirigentes campesinos que reclamaban derechos, sumado a los asesinatos en democracia de cientos de labriegos, que permanecen en la impunidad.

Nota relacionada: “Estando en la celda podía escuchar los gritos de Mario siendo torturado”

El régimen de Stroessner dejó 19.862 personas detenidas arbitrariamente, 18.722 personas torturadas, 236 niños y adolescentes privados de libertad, 17 nacidos en prisión, 20.814 exiliados políticos, 459 desparecidos y 128.076 víctimas.

Este sábado se conmemora el golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner. El fallecido dictador gobernó Paraguay desde 1953 hasta 1989.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.