04 may. 2025

Dictamen a favor del veto a compensación para ex obreros de Itaipú

La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados emitió este martes un dictamen favorable al veto del Poder Ejecutivo sobre la compensación económica para los ex trabajadores de la Itaipú Binacional.

Ex obreros Itaipu manifestacion_35056467.jpeg

Movilizados. Los ex obreros llegaron hasta el Congreso para seguir la sesión del Senado.

La citada comisión de la Cámara Baja analizó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que “establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los ex trabajadores constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras de Itaipú, contratados directos de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación de la margen derecha”.

El titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, el diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), se mostró conforme con los argumentos del Poder Ejecutivo para fundamentar su veto.

Lea más: Insistirán con la indemnización para ex obreros de Itaipú

La comisión de Diputados concuerda con que se trata de una medida inconstitucional y que tendrá un elevado costo para el Estado. Asimismo, se recuerda que la Binacional está supeditada a un tratado internacional, por lo que no puede ser modificado por una ley.

Desde hace varios años, un grupo de ex trabajadores de Itaipú exige una compensación de USD 940 millones por la construcción de la hidroeléctrica.

Más detalles: Ex obreros de Itaipú bloquean el Puente de la Amistad

En diciembre del 2022, tuvo sanción ficta en la Cámara de Senadores el veto del Ejecutivo al proyecto de ley por el cual se pretendía sacar de las arcas del Estado esa millonaria suma para pagar a los ex obreros.

En reiteradas ocasiones, el Ministerio de Hacienda advirtió que desembolsar el dinero podría traer secuelas para la economía.

El tratamiento figura en el orden del día de la sesión extraordinaria de esta semana en la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.