14 abr. 2025

Dictamen favorable para millonarios préstamos para deudas y becas

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable para dos millonarios préstamos planteados por el Poder Ejecutivo. El monto total asciende a USD 270 millones.

dictamen.jfif

Los préstamos cuentan con dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto.

Foto: Gentileza.

Se trata de contratos de préstamos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

El primer empréstito es de USD 240 millones del BIRF. El monto será destinado, según el Ejecutivo, para promover la disponibilidad y ejecución oportuna de recursos públicos, así como prever la amortización de títulos soberanos próximos a vencer.

La idea de Hacienda era incorporar ese dinero dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, pero como no se tiene certeza de cuándo acabarán las discusiones en el Congreso y los vencimientos son ya a mediados de enero, se busca asegurar esos fondos para no incumplir con los acreedores.

Nota relacionada: Hacienda prestará USD 240 millones del BM para cancelar los bonos 2023

El Ejecutivo había realizado en enero pasado el segundo canje anticipado de los bonos que vencen en 2023. En esa ocasión, se habían rescatado USD 221 millones, quedando pendiente de amortización USD 240 millones, de los USD 780 millones emitidos en 2013 y 2015.

Por otro lado, los restantes USD que serán prestados del BID estarán destinados para el fortalecimiento del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el exterior Don Carlos Antonio López, que será implementado por el Ministerio de Hacienda.

Según lo expuesto por el Poder Ejecutivo ante el Congreso, el objetivo es mejorar el desempeño de las instituciones públicas y empresas, por medio de la formación de posgrado de su capital humano.

Con el dictamen favorable, el punto podría ser tratado en la sesión ordinaria del próximo miércoles. De ser aprobado, el texto quedará sancionado.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.