06 feb. 2025

Dictaminaron el proyecto que pretende implementar las tobilleras electrónicas

Ayer se realizó una reunión de la Comisión de Legislación del Senado con el ministro Enrique Riera y el ministro de Justicia, Ángel Barchini, para definir el dictamen para el proyecto que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control.

El Poder Ejecutivo tiene la intención de que las tobilleras electrónicas sean costeadas por los procesados.

La Cámara de Diputados introdujo una modificación al proyecto que, en el caso de una insolvencia comprobada, del eventual beneficiario, sea el Estado paraguayo el que absorba el costo

Riera señaló la necesidad de contar con esta normativa y su reglamentación, considerando que la Ley ya tiene seis años de vigencia. “Lo importante es reglamentar y que pueda aplicarse la Ley”, sostuvo.

Planteó un plan piloto de aplicar estos dispositivos a 10 personas procesadas por mes, luego a 100 y hasta completar los 3.000. Abogó por la versión de Diputados para promulgar la Ley en la brevedad y, posteriormente, pueda reglamentarse. Barchini precisó que hay que ajustar algunos detalles en cuanto a la tecnología

Asimismo, se analizó el proyecto de ley del agente penitenciario, con el cual se pretende establecer la carrera profesional y técnica del agente penitenciario.

Derlis Maidana explicó que la propuesta es establecer una policía penitenciaria, pero se aguarda que Comisión de Asuntos Constitucionales, que analice artículos constitucionales que pueden entrar en colisión en caso de aprobarse el proyecto.

Más contenido de esta sección
La magistrada renunció a su cargo para acogerse a su jubilación, vía nota a la Corte. De acuerdo con conversaciones, se observa que cometió un presunto tráfico de influencias con ex diputado.
El libelo acusatorio contra Arévalo no pudo ser tratado por falta de cuórum en Diputados. Con esto, oficialismo también deja a la deriva a contribuyentes ante altos precios de habilitaciones.
Alicia Pucheta no quiso hablar sobre los chats que hacen suponer un alevoso caso de tráfico de influencias protagonizado por Orlando Arévalo, hasta el martes, vicepresidente del organismo.