El condenado es Óscar Ariel Caballero Sahlmann, quien se desempeñaba como secretario del ex alto funcionario de Gobierno.
La presidenta del cuerpo colegiado, la magistrada Gloria Garay, votó por la absolución del acusado, mientras que los demás miembros se inclinaron por la condena, logrando así en mayoría dictar la alta sentencia contra Caballero Sahlmann.
El representante fiscal, el agente fiscal Julio Ortiz, había solicitado una pena privativa de libertad de 30 años para el acusado, pero de igual forma se mostró satisfecho con la alta pena obtenida.
La pericia del arma homicida terminó fortaleciendo la hipótesis de que el secretario del ex fiscal fue el autor del hecho. Además, quedó comprobado que el móvil del crimen fue por una deuda de meses de salario. La Fiscalía también pudo probar que el ex viceministro de Seguridad fue asesinado con su propia arma.
El cuerpo de Ibarra fue hallado el 25 de noviembre de 2023 dentro de su vivienda, ubicada en la zona de Villa Universitaria de la ciudad de San Lorenzo.
En el análisis de las filmaciones de las cámaras de circuito cerrado de la zona, los investigadores de la Policía Nacional lograron identificar a dos hombres que fueron hasta la vivienda de Javier Ibarra el día del crimen, uno de ellos fue su secretario, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, y el otro fue reconocido como Leonardo Ruiz Ortiz, en cuyo poder se halló el arma de fuego utilizada para materializar el crimen.