05 feb. 2025

Dictan prisión preventiva para González Daher y su hijo

El juez Penal de Garantías Humberto Otazú dictó la prisión preventiva de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo. El ex dirigente deportivo está imputado por usura y lavado de dinero; su hijo también es investigado por este último delito.

Ramón González Daher.png

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo se abstuvieron de declarar ante la Fiscalía.

Foto: Sergio Riveros.

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo guardarán prisión preventiva por decreto del juez penal de Garantías Humberto Otazú. La medida fue definida este viernes durante la audiencia de imposición de medidas.

La Fiscalía pidió la prisión de González Daher y su hijo ante el riesgo de que obstruyan la investigación. Tras el informe de Institutos Penales, el Juzgado tomó la decisión de remitirlos a la Agrupación Especializada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juez comentó que la resolución se tomó ante la posibilidad de los imputados sufran algún atentado. “Cuando al juez se le hace saber que en principio podría haber daño a la integridad física de las personas, uno tiene que tomar los recaudos pertinentes”, señaló.

Los procesados aguardan ser inspeccionados por un médico forense y posteriormente se concretará el traslado de los mismos, informó NPY.

El magistrado mencionó que durante la audiencia el señor Ramón González Daher se sintió indispuesto, pero luego se recuperó. De acuerdo con su ficha médica, el hombre está bajo control y tratamiento médico.

El hermano y sobrino del ex senador Óscar González Daher ingresaron al despacho del magistrado esposados, luego de abstenerse de declarar ante el fiscal Osmar Legal, en la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público.

Nota relacionada: González Daher y su hijo se abstienen de declarar ante la Fiscalía

La defensa de padre e hijo solicitó medidas alternativas para ambos argumentando que un procesado tiene derecho a soportar un proceso legal en un régimen de libertad, pero finalmente el pedido fue negado por el juez Otazú.

El abogado Jorge Bogarín también había mencionado que si los hechos punibles económicos se pueden comprobar, en este caso existe la posibilidad de conciliar entre supuestas víctimas y victimario.

El Ministerio Público informó que incautaron una gran cantidad de documentaciones y dinero en efectivo de las propiedades allanadas de González Daher, las cuales serán sometidas a análisis y servirán de elementos probatorios en la investigación.

Lea más en: Ramón González Daher prestaba dinero con intereses de 100%

La Fiscalía indaga un esquema que consistía en otorgar préstamos a personas, y como garantías se les entregaban cheques precitados o se les hacían firmar pagarés. Posteriormente, utilizaba dichos cheques para realizar denuncias ante el Ministerio Público, en carácter de víctima de supuestas estafas.

El esquema habría sido utilizado por el hombre fuerte de Luque a fin de hacer efectivo el cobro de capitales e intereses, aparentemente usurarios, otorgados a terceros.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.