18 feb. 2025

Dictan una cátedra abierta internacional sobre Josefina Plá en la Universidad Católica

Una docente de la Universidad de Alicante, España, ofrece una cátedra abierta internacional en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción (UCA) sobre la poetisa y dramaturga española-paraguaya Josefina Plá.

Dramaturga y poetisa. Recuerdan a Josefina Plá hoy.

Una cátedra internacional sobre Josefina Plá se dictará.

Foto: Archivo ÚH.

Josefina Plá y la cultura paraguaya contemporánea, el legado inagotable de una escritora única se titula la cátedra internacional que tiene lugar este jueves 8 de agosto, a las 18.30, en Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Asunción (UCA), en el aula 202. El acceso es libre y gratuito.

La disertante es Yasmina Yousfi López, doctora en filología española (mención internacional) por la Universidad Autónoma de Barcelona. Recibió el premio extraordinario de doctorado en 2022.

Actualmente, es profesora asociada del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante e investigadora del Grupo de Estudios del Exilio Literario (Gexel) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Imagen de WhatsApp 2024-08-08 a las 17.25.40_1b1c37eb.jpg

Además, es licenciada en Periodismo y en Filología Hispánica (Universitat de València) y máster en Literatura Comparada y Estudios Culturales (UAB).

Trabaja desde hace años en la recuperación de la literatura del exilio republicano de 1939 a partir de varias líneas de investigación asociadas a la escena y la literatura dramática del exilio español en Sudamérica.

Ha sido investigadora visitante en Chile (Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile y Universidad Católica de Valparaíso), Paraguay (Universidad Católica de Asunción) y Francia (Université Paris 8 y École Normale Supérieure de Lyon).

Entre sus trabajos destacan la coedición de La prensa cultural de los exiliados republicanos II (2021) y el ensayo La isla desconfigurada. Josefina Plá y la renovación teatral en Paraguay (2023).

Asimismo, ha participado en los proyectos de investigación Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939: final y La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final.

Forma parte del consejo de redacción de la revista 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.