11 feb. 2025

Die At War publica el videoclip de Rebellion, single de su primer disco

La banda de black metal oriunda de Lambaré, Die At War, publicó el videoclip del single Rebellion, que forma parte de su primer disco lanzado a fines del 2019.

DAW.jpg

Die At War se formó en Lambaré a mediados del 2017.

Foto: Die At War- Facebook.

Die At War (DAW) publicó Rebellion. El videoclip está disponible en Youtube, además de estar en todas las plataformas de streaming. El single forma parte del primer trabajo discográfico de la banda de black metal oriunda de Lambaré.

Integrada por Ignaz, en voz, Gammadion, en guitarra y bajo, y Regan Asgarth, en batería, DAW se formó a mediados de 2017. Según su comunicado de prensa, practica un black metal de raíces escandinavas, sin dejar de incorporar matices.

Die At War se formó en Lambaré a mediados del 2017.

Die At War se formó en Lambaré a mediados del 2017.

Foto: Die At War- Facebook.

En diciembre del 2019 lanzaron su primer disco, denominado The Cold and Sombre Apocalyptic Wind, a través de un sello mexicano. El álbum trata sobre la guerra desde el inicio hasta el fin. En total son 10 canciones.

Ya para este 2020 lograron grabar dos sencillos, pero la producción de un nuevo disco se encuentra parada por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.