05 feb. 2025

Diego Dirisio, principal objetivo del Operativo Dakovo, habló y se defendió desde la clandestinidad

El empresario argentino Diego Dirisio, el principal objetivo del Operativo Dakovo, brindó este miércoles desde la clandestinidad una entrevista exclusiva a Telefuturo.

Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi.jpeg

Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi.

Foto: Gentileza.

El empresario argentino Diego Dirisio, buscado en el marco del Operativo Dakovo, al ser consultado sobre las conversaciones que aparecen en la imputación de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), de supuestos sobornos para beneficiar en las importaciones de armas de fuego y algunos trámites, respondió que a través de su abogado, puso su celular a disposición de la Fiscalía.

Manifestó que no es la primera vez que las autoridades de Brasil lo hacen, pero han generado una serie de conversaciones falsas.

“Son una vergüenza. Incluso, llegan al punto de inventar una conversación de mi señora, por ejemplo, con una teniente de la Dimabel, a quien mi señora no conoce, de quien no tiene el número”, expresó.

Lea más: Operación Dakovo: Hallan abandonada camioneta de Diego Dirisio en Asunción

Aseguró que su esposa, Julieta Nardi, “jamás estuvo involucrada en ningún manejo de la empresa” y que “no tiene idea de cómo funciona la empresa”. Dijo que “llegaron al punto malicioso de generar conversaciones falsas”.

Mencionó que hay conversaciones que son ciertas y otras que no, pero que las que él vio en la imputación “son falsas”.

“Si hubiera este tipo de circunstancias, no se manejaría a través de un mensaje de WhatsApp y no hay. Pero digo que, si hubiese habido, no se manejaría a través de un mensaje de WhatsApp”, agregó.

“No se descubrió ninguna novedad”, expresó

En otro momento, dijo que las autoridades “quisieron hacer ver como el hallazgo del año”, y se preguntó ¿qué hallazgo?, porque explicó que al entrar al sistema de la Dimabel, ese es el inventario que ellos tienen declarado.

“No se descubrió ninguna novedad y ninguna noticia. Ese es el inventario. Menos las cosas que robaron los de la Senad, porque se robaron miras, se robaron municiones, se robaron unas cuantas cosas ¿no? De hecho, no tengo todavía el reporte de la plata en efectivo. Yo sé cuánto dinero en efectivo había y tengo entendido extraoficialmente que gran parte del dinero en efectivo falta”, expresó.

Nota relacionada: ¿Fue alertado? Diego Dirisio accionó para evitar ser detenido antes de iniciarse la operación Dakovo

Mencionó que normalmente cuando hay un operativo se permite la participación de los abogados de la firma y que, en este caso, tanto en su domicilio como en la oficina, no se permitió que sus abogados estén presentes.

“Acá hay atropello a los derechos”, dice su abogado

Por su parte, Napoleón Acosta, abogado de Diego Dirisio, afirmó este miércoles que su cliente se encuentra en el país y que no confía en la Justicia paraguaya como para someterse al proceso. Manifestó que se encuentra litigando desde la clandestinidad en el Brasil.

“Acá hay un total atropello a los derechos, a las garantías, y bueno, en qué condiciones te vas a presentar a la Justicia. Ellos están acá, en Paraguay”, expresó a Radio Monumental 1080 AM.

Explicó que no tienen ninguna causa a nivel nacional y que, de igual manera, se van a apoderar de sus bienes que adquirieron de forma legal.

Le puede interesar: Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

“Hablando del plano de Brasil, lo bueno es que te permite litigar desde la clandestinidad. Hay un equipo jurídico que está conformado y está tomando cartas en el asunto”, expresó.

Respecto a la intención del ministro del Interior, Enrique Riera, de entregar a la Policía Nacional las armas incautadas en el marco del operativo Dakovo, manifestó que se trata de una apropiación de bienes materiales de alto valor. Aseguró que dichas armas ingresaron al país de forma legal.

“Esta es una apropiación de un bien material que tiene una suma realmente alta: USD 5 millones lo que se van a apropiar”, expresó.

Más detalles: Paraguay asume que se convirtió en centro logístico del tráfico internacional de armas

En Brasil sindican como clientes de Dirisio a las principales cabecillas de Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

El empresario argentino, radicado en Paraguay, ingresaba armas legalmente al país con su importadora.

Toda esa red de tráfico de armas se sustentaba en grandes socios dentro de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.