04 may. 2025

Diego Moreno jura hoy como juez de la Corte IDH hasta 2030

30768273

Representantes. Luego de Moreno, Ramírez busca posicionarse como secretario de la OEA.

Archivo

El abogado Diego Moreno Rodríguez jura hoy como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y se convierte en el primer paraguayo en llegar a esta instancia. El periodo del ejercicio se extiende del 2025 al 2030.

Moreno tiene una larga trayectoria y una respetada carrera, a su vez, forma parte de un entorno muy cercano al poder que influyó en la selección que hizo Santiago Peña cuando lo postuló como candidato. El jurista es hermano de Roberto Ilo Moreno, asesor jurídico del presidente, y también es cuñado de Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía del primer anillo del mandatario.

La ceremonia de inauguración del año judicial de la Corte IDH y juramento de sus nuevos integrantes se realizará a las 13:00.

Moreno fue electo en junio del 2024 durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se llevó a cabo en Asunción, por 16 votos, la cantidad más alta, seguido por Alberto Borea Odría, de Perú, con 15 votos, y Ricardo Pérez Manrique, de Uruguay quien logró la renovación de su mandato, con 11 votos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Corte IDH está compuesta por siete jueces nacionales de los estados miembros de la OEA. El mandato dura seis años y solo pueden ser reelectos una vez.

desafío. Si bien los jueces de la Corte IDH deben ser independientes y no responden a sus Estados de origen, el gran desafío para el jurista paraguayo será tomar las decisiones sin presiones del gobierno, que desde el cartismo tiene denuncias de organizaciones de derechos humanos por sus posiciones conservadoras.

Moreno fue oficial jurídico en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA por más de 6 años. Tuvo intervenciones importantes en casos contra el racismo, la discriminación y la intolerancia, y ayudó en casos de refugiados, y apátridas, informó la agencia estatal.

Para Santiago Peña se trata de un logro en su visión de visibilizar y posicionar al Paraguay en estamentos internacionales. De hecho, su próximo objetivo es lograr la elección del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, como secretario general de la OEA.

Durante el acto de juramento, Luis Almagro, actual secretario general de la OEA, hará una conferencia magistral.

Perfil. Diego Moreno Rodríguez es abogado y profesor universitario, autor de varias publicaciones científicas. Egresado con honores de la Universidad Católica de Asunción. Es máster en Derecho por la Universidad Columbia de Nueva York y doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca. Trabajó durante varios años en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, con sede en Washington, DC. Recientemente fue admitido como profesor visitante de la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
El senador cartista aseguró que los jefes departamentales hacen un negociado con el almuerzo escolar con proveedores. Mencionó que en San Pedro ni siquiera se emplea a productores locales.