07 feb. 2025

Dieron a conocer último mensaje cifrado del ARA San Juan

El último mensaje reveló que los tripulantes del ARA San Juan estaban fatigados y a 40 metros de profundidad. Las comunicaciones están en un descargo del ex jefe de submarinos, quien reveló detalles de las últimas horas de la nave.

ara san juan.jpg

La búsqueda de los restos del submarino se ha emprendido hace varios meses, pero hasta el momento no se tiene su paradero. Foto: filonews.

El mensaje fue emitido el miércoles 15 de noviembre del 2017 a las 7.19, donde se manifiesta que los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan estaban “fatigados” después de haber soportado una tormenta con olas de hasta seis metros en la superficie, según informó el portal del medio argentino Clarín.

Asimismo, se reveló que el comandante ordenó bajar a 40 metros de profundidad, yendo mar adentro, para intentar reparar una parte de las baterías y descansar. Este mensaje fue enviado por el teniente de navío Fernando Villarreal a la Central de Comunicaciones de Submarinos.

El teniente también reportó que iban rumbo a Mar del Plata y a 5 nudos de velocidad, “propulsados a plano de periscopio” y “con circuito dividido” ya que habían desconectado las baterías de la proa por “cortocircuito y principio de incendio”.

En diciembre pasado, se había dado a conocer por los medios de Argentina un resumen de este mensaje que ahora se conoce íntegro y está en el descargo del capitán de navío y ex jefe de la fuerza de submarinos, Claudio Villamide.

Se presume que el San Juan explotó por el hidrógeno que liberaron las baterías afectadas por el agua de mar –que había entrado por el snorkel– a 40 metros de profundidad y luego de los 300 metros se empezó a estrujar por la presión del mar.

La investigación sobre qué ocurrió con el submarino tropieza con el escollo de que no se encuentran sus restos. Sin embargo, el Gobierno argentino oficializó el pasado 15 de febrero que ofrecen una recompensa de USD 4,9 millones a quien dé con la embarcación.


Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.