15 abr. 2025

Diesel promete “transparencia” para “inspirar respeto” al asumir como presidente de la Corte

El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.

Cesar Diesel.jpg

César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

El presidente electo de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel, prometió “transparencia y acceso a la información”, tras asumir por tercera vez al frente de la máxima instancia judicial.

Prometió que durante su gestión se fortalecerá la seguridad jurídica y buscará que el Poder Judicial inspire respeto y credibilidad.

“La confianza no se gana con palabras, sino con hechos. Por eso nuestro compromiso será visible y medible en cada una de las decisiones que adoptemos”, señaló en su discurso.

En otro momento, resaltó la importancia de la tecnología para evitar casos de mora.

“La expansión del expediente judicial electrónico y la digitalización de procesos serán claves para utilizar la gestión de casos, reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en la tramitación de las causas”, añadió.

Sepa más: Pese a bajo puntaje y afiliación a ANR, hijo de Diesel es electo juez de Tribunal de Cuentas

Le puede interesar: Santa Cruz seguirá haciendo públicos los “aprietes” en la Corte

Su contacto con Lalo Gomes

Diesel confesó que mantuvo contacto con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuyo nombre sonó con frecuencia en estos días por la difusión de mensajes donde supuestamente se revela un esquema de corrupción que involucra a una jueza, a dos fiscalas y un legislador.

“Hablé con él (Lalo Gomes) siendo presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con sede en Amambay, fue una relación interinstitucional”, explicó.

El ministro de la Corte admitió que se dan casos de presiones y pedidos de favores a magistrados por parte de referentes políticos y de otros sectores, pero asegura que no tolerará conductas inapropiadas. “Depende de los magistrados aceptar o no presiones. Tendrá sus consecuencias si así deciden actuar”, señaló.

La senadora Yolanda Paredes había acusado a Diesel de ser “el articulador de jueces y fiscales leales a (Horacio) Cartes y al crimen organizado”. Sin embargo, el ministro, en varias ocasiones, negó contar con la influencia de Honor Colorado, liderado por el ex mandatario Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.