12 feb. 2025

Diez estadounidenses trasladados a EEUU por temor a contagio de ébola

Al menos diez estadounidenses han sido trasladados a su país para ser puestos en observación por el temor a que hayan contraído ébola en Sierra Leona, informó hoy el Centro de Control de Enfermedades (CDC).

Vista del Hospital Universitario Emory en Atlanta (Georgia). EFE/Archivo

Vista del Hospital Universitario Emory en Atlanta (Georgia). EFE/Archivo

EFE

Todos ellos son trabajadores sanitarios que se podrían haber visto expuestos a la enfermedad, por lo que el Gobierno estadounidense ha decidido ponerlos en observación en el país.

El CDC dijo que serán acogidos en instalaciones cerca del Instituto Nacional de Salud (NIH), en Maryland; la Universidad de Nebraska o en hospital universitario de Emory, en Atlanta.

Por el momento, no serán ingresados como pacientes en ninguno de esos centros, ya que no se ha confirmado que hayan contraído ébola, aunque se tendrá que esperar a los 21 días de período de incubación del virus.

El CDC no descarta que se proceda al traslado de más estadounidenses que se hayan podido ver expuestos al virus y se encuentren en situación de riesgo en Sierra Leona.

Estos diez estadounidenses se habrían expuesto por su contacto con otro estadounidense que fue trasladado desde Sierra Leona e ingresado el viernes en las instalaciones del NIH cerca de Washington por haber contraído la enfermedad y encontrarse en estado grave.

El paciente, cuya identidad no ha sido revelada, estaba trabajando como voluntario en una unidad de tratamiento de ébola en Sierra Leona, uno de los países de África occidental más afectados por el brote.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.