23 feb. 2025

Diez millones de pasajeros pasaron por 20 aeropuertos brasileños durante el Mundial

Cerca de diez millones de pasajeros pasaron por los veinte principales aeropuerto brasileños durante los 31 días del Mundial de fútbol Brasil 2014, que concluye este domingo en Río de Janeiro con la final Argentina-Alemania.

aerop br.jpg

Cerca de diez millones de pasajeros pasaron por los veinte principales aeropuertos brasileños durante los 31 días del Mundial. Foto: noticiassin.com

EFE.

El transporte aéreo operó normalmente durante toda la competición en Brasil pese al fuerte aumento del tránsito de aviones y de la demanda de pasajeros, según las cifras de la secretaría de Aviación Civil citadas en el portal del Gobierno.

El avión se convirtió en el principal medio de transporte de los turistas en el Mundial debido principalmente a las dimensiones territoriales del país, agrega el blog de la Presidencia.

Según los datos de la secretaría de Aviación Civil, las ciudades más visitadas por los turistas durante la competición fueron Río de Janeiro, Sao Paulo, Belo Horizonte y Brasilia, cuatro de las principales urbes del país y de las doce sedes del Mundial.

Pero algunas ciudades ubicadas próximas a las sedes mundialistas también se beneficiaron del aumento del flujo de turistas, como Morro do Sao Paulo, un balneario vecino a la ciudad de Salvador y que recibió 6.000 personas en el último mes, principalmente alemanes, holandeses, españoles, argentinos, estadounidenses y costarricenses.

Otra ciudad en la que aumentó significativamente el flujo fue Santa Cruz de Cabralia, que la selección de Alemania escogió para montar su cuartel durante el Mundial y que, por sus atractivas playas, consiguió una tasa récord de ocupación hotelera del 85% en las últimas semanas.

El ministro brasileño de Turismo, Vinicius Lages, citado en el blog de la Presidencia, afirmó que el Mundial se convirtió en una excelente oportunidad para ampliar la visibilidad del país en el exterior y estimular el crecimiento del turismo interno.

“Tras el Mundial podemos ampliar en un 20% el número de visitantes extranjeros gracias a esa exposición positiva de la imagen de Brasil en el exterior”, afirmó.

Según cifras divulgadas el sábado por la Policía Federal, el número de turistas recibido por Brasil durante el Mundial superó las mejores expectativas, incluso las del Gobierno, que esperaba 600.000 extranjeros en los 31 días de competición.

Tan sólo en junio, cuando se disputó la fase de grupos del Mundial, Brasil recibió 692.000 visitantes extranjeros de 203 nacionalidades.

Ese número superó en un 132% el del mismo mes de 2013, cuando 298.156 visitantes foráneos ingresaron al país, e igualmente superó los 310.000 foráneos que acudieron al Mundial de Sudáfrica en 2010.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.