30 jun. 2024

Diez senadores pugnaron como opositores y se aliaron al cartismo

Algunos de ellos, en el periodo anterior, ya estuvieron pegados al movimiento de Horacio Cartes. En el caso de Cruzada Nacional, se habían presentado como antisistemas pero sucumbieron.

Una de las particularidades que se volvieron una práctica en las elecciones tiene que ver con la presentación de candidaturas para los diferentes cargos electivos, y las negociaciones que se dan una vez electos, que al final generan las divisiones en los grupos.

Este periodo no es la excepción, y al igual que el anterior, por más que haya candidatos que se presentan como opositores, y compiten como tales, al final sucumben y terminan aliados a una mayoría que es afín al poder de turno.

La oposición es la que va quedando raleada por las fugas que se dan en sus filas. En las últimas elecciones, fueron electos 22 senadores por la oposición, pero 10 de ellos optaron por aliarse al movimiento Honor Colorado.

CARPAS AZULES. De los diez que se presentaron como opositores al gobierno de turno, cinco son liberales, y varios de ellos del llanismo, movimiento afín al cartismo.

Uno de ellos, Dionisio Amarilla, quien apenas tuvo los resultados a su favor, luego de los comicios, ya anunció a sus correligionarios que “se cortaría solo” en el Senado.

Amarilla había sido expulsado en el periodo anterior, tras la acusación de uso indebido de influencias, con la aplicación del artículo constitucional de la pérdida de investidura parlamentaria.

Con esta figura, varios de los que habían sido electos en el periodo anterior se habían quedado sin bancas.

Amarilla se comporta como un opositor, pero de los opositores con quienes choca, y no les perdona que lo hayan dejado fuera del Senado.

La liberal Hermelinda Alvarenga había abandonado a su propio líder Blas Llano, el periodo pasado, para negociar con el gobierno que se va, el de Mario Abdo Benítez, e integrar la mesa directiva.

Actualmente, con esa misma astucia, se mantiene en el cargo de vicepresidenta, pero ya de la mano del cartismo.

Alvarenga, así como sus correligionarios Édgar López, Noelia Cabrera y Sergio Rojas habían negociado abiertamente a dos puntas con relación a la mesa directiva.

Los mismos habían advertido que se quedarían con los que consigan la mayoría, y apoyaron la elección del cartista Silvio Ovelar para la presidencia del Congreso.

ANTISISTEMAS. El partido Cruzada Nacional, liderado por Paraguayo Cubas, quien se postuló para la presidencia de la República, se había presentado como contestatario y antisistema en los comicios.

Payo, quien también había sido expulsado del Senado, en el periodo pasado, despotricó no solamente contra los colorados, sino también la oposición, con la que se negó a participar de una alianza.

El discurso de Cubas le resultó favorable, ya que consiguió desplazar al Frente Guasu y quedarse con el tercer espacio. Obtuvo en total 9 bancas en el Congreso, 5 en Senado y 4 en Diputados.

Sin embargo, luego de las negociaciones que se dieron y en el caso de la mitad de los electos, por Cruzada, sucumbieron al cartismo.

Respecto a la Cámara Alta, comenzaron los primeros roces entre Norma Aquino, alias Yami Nal, quien inició un enfrentamiento en redes sociales con Javier Vera, alias Chaqueñito, quien no consiguió los votos para entrar como senador titular. Es que se había iniciado una pulseada sobre quién debería asumir la banca ganada por Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien sigue preso por una serie de delitos, entre ellos abuso de menores.

Zenaida Delgado se mostraba reacia a dialogar con la prensa, y su intención era contactar con ellos a través de una emisaria, ya que la senadora no daba la cara.

Lo último fue una excusa de que no se sentía bien para dialogar con la prensa, para luego aparecer en un acto en la ANR para felicitar a Horacio Cartes, confirmando su adhesión a ese sector.

Por su parte, Chaqueñito consiguió quedarse con la banca de Mbururu, quien fue excluido, y orondamente se ubicó en el bloque cartista.

Diez senadores pugnaron como opositores y se aliaron al cartismo.JPG

.

Más contenido de esta sección
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.
BUEN POLÍTICO. Se conmueve ante el sufrimiento del otro y lo levanta, no es el que busca enemigos.
REALIDAD. El que se mete en política está muy solo; la política está muy desprestigiada en la sociedad.
DILEMA. Ser provida no es lo mismo que ser católico. El provida plantea todo en términos amigo-enemigo.
FRANCISCO. El Papa no quiere un partido católico, sino católicos en todas las opciones políticas.