16 abr. 2025

Dificultad para alimentarse empeoró función renal de Mujica, que ya abandonó el hospital

Las dificultades para alimentarse generadas por el tratamiento de radioterapia que recibió a raíz de un tumor maligno en el esófago empeoraron la función renal del ex presidente uruguayo José Mujica, quien ya abandonó el sanatorio en el que se encontraba internado, informó esta martes su médica personal, Raquel Pannone.

Doctora de Pepe Mujica.jpg

Mujica se hizo estudios la semana pasada que mostraron que de su patología de esófago “no hay evidencias”, pero sí consecuencias del tratamiento recibido.

Foto: EFE.

“El tiene una patología renal y las consecuencias de la redioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquido. Esto empeoró la función renal”, apuntó en una rueda de prensa.

De acuerdo con esto, añadió que desde el pasado sábado Mujica se encontraba recibiendo suero en algunas horas del día para facilitar la hidratación y que este lunes fue derivado al sanatorio Casmu, donde se le hicieron estudios a raíz de este hecho.

Nota relacionada: José Mujica es internado en un sanatorio de Montevideo como parte de su tratamiento médico

Asimismo, Pannone indicó que los resultados de los estudios podrían mostrar una mejora o que sigue en la misma situación, lo que llevaría a que el ex presidente deba recibir suero unos días más.

“Está frágil. Tiene casi 90 años, tiene patologías de base y esto hace que esté más debilitado. Si logramos que tome agua, que se recupere, eso va a mejorar”, enfatizó la médica.

Por otra parte, contó que Mujica se hizo estudios la semana pasada que mostraron que de su patología de esófago “no hay evidencias”, pero sí consecuencias del tratamiento recibido.

“La radioterapia fue muy buena y tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó, que no tiene más. Le hicimos varias veces tomografías en estos días en diferentes lugares y eso muestra que no hay evidencia del tumor”, concluyó.

Un día antes, Pannone indicó a EFE que el ex presidente tuvo una “muy buena” evolución luego de que fuera tratado por un tumor, aunque aclaró que la rehabilitación le está costando.

“La rehabilitación le está costando mucho. Se hizo radioterapia y eso le generó algunos síntomas que no está terminando de superar. No es por su enfermedad de base, no es porque tenga ninguna otra complicación. Al contrario, la evolución con respecto al tumor de esófago fue muy buena”, subrayó.

Lea también: El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

De todas formas, la médica añadió que el tratamiento no es inocuo y que Mujica tiene otras patologías previas que lo condicionan.

“Lo estamos controlando y haciendo todo lo posible para que se pueda recuperar”, concluyó Pannone.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una conferencia de prensa que se había hecho un chequeo en el Casmu, en el que le habían descubierto un tumor en el esófago.

Pocos días después, Pannone brindó una rueda de prensa en la que anunció que el tumor de Mujica era maligno y que sería tratado con radioterapia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.