03 feb. 2025

Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

Varias fotos del mercado de Huanan, en la ciudad china de Wuhan, antes de ser clausurado, fueron compartidas dejándose ver la insalubridad con la que vendían carne de unos 112 diferentes animales, desde ratas hasta koalas. La ciudad es el epicentro de contagio del coronavirus.

Wuhan 3.png

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales.

Foto: La Razón.

Las fotos del mercado de mariscos Huanan evidencian que no había ningún tipo de control sanitario para la venta de pescados, pulpos, serpientes, murciélagos, ciervos, tejones, aves y otras 100 diversas especies más. La autoridades clausuraron el lugar con la casi certeza de que ese lugar fue la fuente de origen del coronavirus.

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales como civetas (un mamífero carnívoro que habita la India y el sur de China), zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines, entre otros.

<p>La venta ilegal se daba en medio de p&eacute;simas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.</p>

La venta ilegal se daba en medio de pésimas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.

Foto: La Razón.

<p>El mercado est&aacute; ubicado en el coraz&oacute;n de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.</p>

El mercado está ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.

Foto: La Razón.

Según se logra ver en las terribles imágenes, el mercado, ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas se desarrollaba en medio de la suciedad, con pisos llenos de basura, paredes con sangre de los animales, y las jaulas donde vivían las especies que eran sacrificadas en el mismo lugar.

Nota relacionada: Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

El centro de ventas también es famoso entre los locales por la venta de una amplia variedad especies de insectos, cachorros del lobo y especies cuya venta es ilegal. Igualmente, se publicaron imágenes de erizos de mar en el piso donde corría agua podrida, cuya carne luego era puesta a la venta.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Foto: La Razón.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

Foto: La Razón.

Tras la difusión de los videos y fotos que se habían subido a la red social Weibo, que mostraban las pésimas condiciones del mercado, los censores del Gobierno de China eliminaron todas las imágenes, informó el medio Clarín.

El Gobierno de China decidió prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta este jueves, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus que de momento ha infectado ya a al menos 2.744 personas, de las que 80 han muerto.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.