16 abr. 2025

Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

Varias fotos del mercado de Huanan, en la ciudad china de Wuhan, antes de ser clausurado, fueron compartidas dejándose ver la insalubridad con la que vendían carne de unos 112 diferentes animales, desde ratas hasta koalas. La ciudad es el epicentro de contagio del coronavirus.

Wuhan 3.png

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales.

Foto: La Razón.

Las fotos del mercado de mariscos Huanan evidencian que no había ningún tipo de control sanitario para la venta de pescados, pulpos, serpientes, murciélagos, ciervos, tejones, aves y otras 100 diversas especies más. La autoridades clausuraron el lugar con la casi certeza de que ese lugar fue la fuente de origen del coronavirus.

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales como civetas (un mamífero carnívoro que habita la India y el sur de China), zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines, entre otros.

<p>La venta ilegal se daba en medio de p&eacute;simas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.</p>

La venta ilegal se daba en medio de pésimas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.

Foto: La Razón.

<p>El mercado est&aacute; ubicado en el coraz&oacute;n de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.</p>

El mercado está ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.

Foto: La Razón.

Según se logra ver en las terribles imágenes, el mercado, ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas se desarrollaba en medio de la suciedad, con pisos llenos de basura, paredes con sangre de los animales, y las jaulas donde vivían las especies que eran sacrificadas en el mismo lugar.

Nota relacionada: Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

El centro de ventas también es famoso entre los locales por la venta de una amplia variedad especies de insectos, cachorros del lobo y especies cuya venta es ilegal. Igualmente, se publicaron imágenes de erizos de mar en el piso donde corría agua podrida, cuya carne luego era puesta a la venta.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Foto: La Razón.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

Foto: La Razón.

Tras la difusión de los videos y fotos que se habían subido a la red social Weibo, que mostraban las pésimas condiciones del mercado, los censores del Gobierno de China eliminaron todas las imágenes, informó el medio Clarín.

El Gobierno de China decidió prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta este jueves, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus que de momento ha infectado ya a al menos 2.744 personas, de las que 80 han muerto.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.