27 abr. 2025

Dilatan estudio para eliminar aumentos de salarios en el Senado

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores decidió postergar el estudio del proyecto de ley que elimina el aumento de salarios a funcionarios en plena pandemia.

senado aumentos.png

La Comisión de Hacienda no dictaminó sobre los polémicos aumentos en plena pandemia.

Foto: Captura de pantalla.

Por amplia mayoría, los senadores decidieron dilatar el análisis del proyecto de ley que no podrá ser abordado durante la próxima sesión al no contar con un dictamen correspondiente.

Los senadores de dicha comisión decidieron esperar informes del Ministerio de Hacienda y la Asesoría Jurídica del Senado para emitir un dictamen, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Los representantes de las bancadas del PLRA, la ANR, Hagamos y Frente Guasu votaron por aplazar, contrario a lo planteado por Stephan Rasmussen.

Lea más: Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

El proyecto de ley que establece la eliminación de estos privilegios figura en el orden del día de la sesión del próximo jueves, pero con la decisión de la Comisión de Hacienda se da por hecho que no será analizado aún.

Tras la polémica generada por los aumentos, la Cámara de Senadores, su mesa directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.