23 feb. 2025

Dilma Rousseff afirma que el Mundial fue un éxito

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que el Mundial de fútbol Brasil 2014 terminó este domingo con total éxito en la organización y tan sólo dejó de ser perfecto por la eliminación de la selección del país anfitrión en las semifinales.

dilma.jpg

La presidenta Dilma Rousseff, afirmó que el Mundial de fútbol Brasil 2014 terminó con total éxito. Foto: brasil2014.yucatan.com.mx

EFE

“Los brasileños guardamos la emoción y la satisfacción de haber organizado un evento muy exitoso, un Mundial que sólo no fue perfecto porque no se consiguió el sexto título” (por parte de la selección brasileña), afirmó la mandataria en un mensaje divulgado por la Presidencia con motivo de la entrega simbólica de la Copa del Mundo a Rusia, sede de la competición en 2018.

La mandataria dijo estar segura de que “todos los que vinieron a Brasil, delegaciones, selecciones y turistas, se llevarán de regreso la experiencia de haber conocido un bello país, hecho por un pueblo cariñoso y receptivo, y en el que impera la diversidad”.

Poco antes del comienzo de la final del Mundial entre Alemania y Argentina, la presidenta le entregó simbólicamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una ceremonia con la presencia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, la Copa del Mundial de fútbol.

La jefe de estado afirmó que, tras el éxito del Mundial, Brasil espera ahora que todos los visitantes regresen al país para los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro organizará en 2016 “con la misma competencia y hospitalidad ofrecidas en el Mundial”.

Según la mandataria, Brasil concentró la atención de todo el mundo en los últimos 30 días en los que fue escenario de “partidos emocionantes, casi dos centenas de goles y resultados inesperados”.

“Mucha emoción fue vivida en los estadios y en todas las doce ciudades sedes, lo que hizo de este campeonato la Copa de las Copas”, afirmó.

Agregó que ahora los aficionados del fútbol dirigen su mirada a Rusia, “un país especial, de una cultura rica y que tendrá el honor de ser sede del mayor de los espectáculos del fútbol”.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.