09 abr. 2025

Dimabel admite problema de “fuga” de municiones al crimen organizado

Desde la Dirección de Material Bélico (Dimabel) admiten que existe la fuga de municiones que van a parar a manos del crimen organizado y que en este momento no se podrá saber de qué armería salen los proyectiles porque no tienen la trazabilidad de ellos.

Dimabel.jpg

Un total de 24 vainillas percutidas con la inscripción de Dimabel fueron encontradas tras los disparos al aire realizados sobre una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

El general Aldo Ozuna, director de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), encargada de proveer todas las armas a las Fuerzas Armadas del país, declaró, que estas son repartidas a las instituciones correspondientes de la Región Oriental y la Región Occidental, pero que quedan en las armerías, de las cuales ellos ya no poseen un control.

Comentó que trabajan en el control de sus productos porque la Dimabel tiene como misión principal la de proveer municiones a todas las fuerzas armadas y a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Balas de Dimabel se usaron para disparar contra una casa en PJC

Explicó que tienen un solo código que va en el culote que dice Dimabel, que es entregado a todas las unidades de ambas regiones del país y que a partir de ese momento no tienen un control, porque eso va y para en las armerías de las distintas unidades a las que proveen las municiones.

Dijo que cuando proveen, las cajas llevan un código QR; sin embargo, las cajas se tiran y llegan solamente las municiones “en blanco”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1570057444973318146

En ese sentido, expresó que han propuesto en su Presupuesto General de Gastos (PSG) para el próximo año la compra de un sistema de trazabilidad de municiones que les permitirán que la propia vainilla ya tenga un código QR, entonces al encontrar ya sabrán a qué unidad fueron entregadas esas municiones.

Al ser consultado si es difícil saber dónde existe la fuga de las municiones, dijo que tienen un trabajo de inteligencia y que detectaron ya cuatro unidades que están bajo proceso.

Nota relacionada: Balas que mataron a hija de gobernador salieron de Dimabel

“Estamos trabajando para detectar la fuga; tenemos que entender que el crimen organizado ha permeado inclusive en nuestras instituciones y la lucha contra eso estamos haciendo nosotros mismos”, agregó en conversación con NPY.

Aseguró que una vez que tengan la trazabilidad de esas municiones igual pueden caer en manos del crimen organizado; sin embargo, sabrán de qué armería salió.

“En este momento no vamos a saber de qué armería habrán salido esas vainillas servidas que se han encontrado en Pedro Juan Caballero, esa es nuestra deficiencia en este momento que desde un principio hemos avisado, anunciado y bajo el apoyo de los superiores estamos trabajando para que el próximo año tengamos ese sistema de trazabilidad de municiones”, concluyó.

Algunos proyectiles de la Dimabel son utilizados por el crimen organizado

Alrededor de las 18:50, del jueves pasado, se realizaron 51 disparos al aire con fusil sobre una vivienda, ubicada en el barrio Guaraní, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Tras ser analizadas las vainillas percutidas, se confirmaron que son de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Se contabilizaron 51 vainas servidas y percutidas calibre 5.56, que fueron derivadas al Departamento de Criminalística de la Policía Nacional. El informe arrojó que 24 de ellas tienen la inscripción de Dimabel, que es la institución encargada de controlar el uso de armas y municiones dentro del territorio nacional.

Le puede interesar: Dimabel reconoce que proyectiles de cuádruple crimen eran de FFAA y abre sumario

El 9 de octubre de 2021, alrededor de 100 disparos acabaron con la vida de cuatro jóvenes en la ciudad de Pedro Juan Caballero, y entre las víctimas estaba Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija del entonces gobernador de Amambay, Ronald Acevedo. Entre las vainas servidas y percutidas también había varias que tenían el sello de la Dimabel.

Otro episodio se registró el 26 de octubre de 2021, durante un allanamiento en una guarida de sicarios en el barrio Perpetuo Socorro, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en donde se encontraron fusiles, chalecos tácticos, miras telescópicas y cientos de municiones, entre ellos, balas de la Dimabel.

La Dimabel es el único órgano del país encargado de regular la circulación de armas para evitar que caigan en manos equivocadas. Sin embargo, existen evidencias irrefutables de que de alguna manera se convirtieron en proveedores del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.