16 abr. 2025

Dimabel denuncia en Fiscalía caso de tráfico de armas que involucra a policías y militares

La Dirección del Material Bélico (Dimabel) realizó una denuncia formal ante el Ministerio Público sobre una supuesta red de tráfico de armas que involucra a 55 agentes policiales y 46 militares.

Dimabel.jpg

Agentes de la Dimabel inspeccionan uno de los comercios que están bajo la lupa por supuesta venta ilegal de armas.

Foto: Gentileza.

Autoridades de la Dirección del Material Bélico (Dimabel) presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía sobre una supuesta red dedicada al tráfico ilegal de armas que involucra a 55 policías y 46 militares, quienes surtirían de armamentos a grupos criminales de Brasil.

Antes de dar aviso a las autoridades del Ministerio Público, las autoridades militares realizaron una conferencia de prensa para comunicar el hecho a la ciudadanía.

Sepa más: Policía Nacional pone en la mira a policías involucrados en tráfico internacional de armas

Le puede interesar: Gobierno revela que policías y militares integran un esquema de tráfico de armas

El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó que no se trata de una denuncia penal.

“Técnicamente es una remisión de antecedentes documentales sobre una supuesta comisión de tráfico ilícito de armas”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado evitó brindar detalles sobre los involucrados y las funciones que cumplen dentro de las instituciones.

“Los militares están esparcidos en todas las Fuerzas Armadas; con respecto a los policías, yo llevé la nómina al comandante de la Policía para que realice el procedimiento correspondiente”, agregó.

Los uniformados, supuestamente, compraban las armas legalmente, luego las entregaban al crimen organizado y alrededor de 20 días después realizaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, cobraban alrededor de G. 700.000 por prestar sus nombres para este tráfico.

Los mismos, según las autoridades, eran “reclutados” por comerciantes que se dedican a la importación de armas.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.