07 feb. 2025

Dimabel realiza prueba del polígrafo a su personal tras desaparición de armas

El general Aldo Ozuna, director de la Dimabel, indicó que se procedió a la realización de la prueba de credibilidad y confiabilidad a través de polígrafo al personal de la institución luego de la desaparición de armas.

Dimabel.jpeg

Se realizaron allanamientos en la Dimabel por el caso.

Foto: Archivo ÚH.

La máxima autoridad de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), el general Aldo Ozuna, habló acerca de la realización de la prueba del polígrafo este miércoles en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

“Nosotros estamos en este momento haciendo la prueba de credibilidad y confiabilidad, estamos haciendo la prueba del polígrafo a todo el personal”, indicó el director.

Sobre este punto alegó que una vez que se tengan los resultados, posiblemente, se van a realizar cambios dentro de la institución.

Le puede interesar: Caen 3 militares de Dimabel por armas que fueron al crimen organizado

Con respecto a aquellos que no superen la prueba, dijo que tendrán que salir de la Dimabel.

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un nuevo procedimiento el martes en el marco de la investigación que busca detectar un lote de 22 armas de fuego que desaparecieron del depósito de la Dirección de Materiales Bélicos, en el que fueron detenidos tres militares.

Se trata de los suboficiales Rodrigo Eugenio Arrúa Moreno, Octavio Daniel Arrúa Giménez y Milciades Miranda Cáceres. Todos ellos fueron imputados por los delitos de quebrantamiento de depósito y manipulación de graficaciones técnicas.

Lea también: Armas presentadas por Dimabel eran de “juguete” y militares detenidos serán imputados

Fiscalía sostuvo que después de la solicitud de informes a la Dimabel con respecto al caso, la Dirección entregó 24 armas de fuego, 7 fusiles, 3 de ellas carneadas y 16 pistolas calibre 9 mm, pero que 4 de ellas son réplicas, tipo aire comprimido.

También estaban borrados y adulterados los números de series, señaló la fiscala, por lo que se pudo constatar que en la mayoría de las armas entregadas no corresponden a la causa solicitada por el Ministerio Público.

El 4 de octubre pasado también se había allanado la Dimabel, tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautados del grupo criminal Comando Vermelho y habrían sido utilizados en el rescate del líder narco Teófilo Samudio, alias Samura, en setiembre del 2019, en la Costanera Norte, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.