17 abr. 2025

Dimabel

Las balas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) se usaron el 8 de setiembre pasado para disparar sobre una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Comando de las Fuerzas Militares aseguró este viernes que la Dimabel no tiene contratos actuales ni llamados a licitación con una empresa que está a nombre de la esposa del coronel Justo Araújo.
La Policía Nacional detuvo a un militar de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y a otros dos hombres por intentar vender armas de dudosa procedencia en San Lorenzo.
El abogado Jaime Gómez recusó al fiscal Federico Delfino en la causa por violación a la ley de armas que pesa contra Bruno José Da Acosta Amaral, imputado por presuntamente proveer armas al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.
La empresa Área Límite, a cuyo nombre se registró una importación de unas 250 armas cortas, que fueron incautadas como supuesto contrabando, afirmó que las mismas fueron importadas legalmente y que incluso se informó a la Dimabel.
La Dirección Nacional de Aduanas incautó este viernes casi media tonelada de pistolas calibre 9 milímetros, de presunto contrabando, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central.
El Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión de los tres militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) detenidos por la desaparición de armas de la institución. Las armas fueron incautadas posteriormente en manos de integrantes del crimen organizado.
Tres militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) que fueron detenidos tenían responsabilidad directa de las armas incautadas de integrantes del crimen organizado.
El general Aldo Ozuna, director de la Dimabel, indicó que se procedió a la realización de la prueba de credibilidad y confiabilidad a través de polígrafo al personal de la institución luego de la desaparición de armas.
La Fiscalía confirmó este martes que los suboficiales detenidos tras el allanamiento en la Dimabel serán imputados. Además, señaló que los fusiles presentados por la institución como parte del lote faltante fueron modificados y que, incluso, en su mayoría son solo réplicas de armas de fuego.
Tres militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) fueron detenidos en la tarde de este martes por la desaparición de armas incautadas de integrantes del crimen organizado.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe a la Dirección de Material Bélico de las Fuerzas Armadas sobre el uso de municiones con sello de la institución en el cuádruple crimen que se produjo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Marcelo Pecci, fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico, dijo que solicitará un informe a Dimabel sobre los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero.
El coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero habían sido entregados a un destacamento de las FFAA. A partir de esto se instruyó un sumario interno.
El coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que las Fuerzas Armadas se ponen a disposición de la Fiscalía.
El gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, denunció este miércoles que “las balas asesinas” que mataron a su hija, el sábado pasado, salieron de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y que policías y militares “son cómplices del crimen organizado”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles como nuevo director de la Dirección de Material Bélico al general Aldo Daniel Ozuna Recalde.
Tras el allanamiento a la Dimabel por parte de la Fiscalía, en el marco de una investigación por la desaparición de armas, la dirección encargada de la custodia de fusiles aseguró que tal faltante no existe.
La Fiscalía allanó este martes la Dirección de Material Bélico (Dimabel), tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautadas del grupo criminal Comando Vermelho.
Un hombre fue detenido este viernes, tras realizar disparos al aire durante una riña entre vecinos. El sujeto amenazó con el arma a los vecinos, quienes habrían agredido supuestamente a sus familiares.
Paraguay importó entre el 2013 y 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones de forma legal, los cuales, a su vez, tienen como destino el tráfico ilegal y el abastecimiento de grupos criminales, según un informe especial de Telefuturo que recoge datos de Aduana y Dimabel.
El abogado de uno de los presuntos dueños de la carga de 3.416 kilos de cocaína, intentó ingresar al Departamento Antinarcóticos con un arma de fuego y municiones. El letrado fue a visitar a su cliente y manifestó que supuestamente era para su protección.
Unas 625 miras telescópicas para armas están abandonadas hace meses por una importadora. Además, no cuentan con el permiso de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).
El fiscal Marcelo Pecci informó este sábado que una de las armas incautadas en una vivienda de Luque tiene el sello de la República del Paraguay, por lo tanto, pertenece a las fuerzas públicas del país.
Una gran cantidad de piezas de armas de fuego fueron incautadas este martes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Las mismas llegaron a nuestro país en un vuelo proveniente de los Estados Unidos.
El Ministerio Público y la Dirección de Material Bélico (Dimabel) realizaron la fiscalización de las piezas para armas de guerra incautadas en el Aeropuerto Guaraní, de Ciudad del Este, presumiblemente réplicas del AR15.
La Fiscalía allanó este jueves dos empresas dedicadas a la importación y venta de armas de fuego, en el marco de supuestas adulteraciones ocurridas en la Dirección de Material Bélico. Un hombre cuenta con dos permisos de portación a su nombre, pero denuncia que nunca tuvo un arma.