05 abr. 2025

Dimite otra asesora de Johnson, quinta renuncia de altos cargos de su equipo

La asesora política del primer ministro británico, Boris Johnson, Elena Narozanski, comunicó este viernes su dimisión, con lo que asciende a cinco las renuncias de altos cargos en el equipo del jefe del Gobierno conservador.

Boris Johnson.jpg

Cuatro personas cercanas al círculo de Boris Johnson ya habían presentado recientemente su dimisión, después del escándalo que salpica al Ejecutivo por las fiestas celebradas en la residencia oficial del 10 de Downing Street durante la pandemia.

Aunque no hay detalles sobre las razones que llevaron a Narozanski a abandonar Downing Street, los medios señalan que ha sido leal a Munira Mirza, directora de política en el círculo de Johnson y que ayer dio a conocer su marcha.

Además de Narozanski y Mirza; Jack Doyle, jefe de Comunicaciones; Dan Rosenfield, jefe del personal, y el funcionario Martin Reynolds, también comunicaron el jueves su salida de la residencia oficial.

Nota relacionada: “Cuatro altos funcionarios de Boris Johnson renuncian tras escándalo”

Según los medios, Rosenfield y Reynolds estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, varias de ellas investigadas ahora por la Policía.

Mirza, que acompañaba al líder tory desde su etapa como alcalde de Londres, renunció por unas acusaciones infundadas que este hizo al jefe de la oposición, Keir Starmer, sobre su supuesta inacción, cuando era director de la Fiscalía, en un sonado caso de abusos sexuales protagonizado por el ya fallecido presentador Jimmy Savile.

La jefa de Políticas juzgó que las críticas de Johnson a Starmer durante una reciente sesión en el Parlamento fueron “injuriosas”.

Estas dimisiones se producen en medio de las presiones que recibe Johnson, tanto de los políticos de la oposición como de algunos diputados conservadores, para que dimita por el caso de las fiestas.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.