09 abr. 2025

Dimite otra asesora de Johnson, quinta renuncia de altos cargos de su equipo

La asesora política del primer ministro británico, Boris Johnson, Elena Narozanski, comunicó este viernes su dimisión, con lo que asciende a cinco las renuncias de altos cargos en el equipo del jefe del Gobierno conservador.

Boris Johnson.jpg

Cuatro personas cercanas al círculo de Boris Johnson ya habían presentado recientemente su dimisión, después del escándalo que salpica al Ejecutivo por las fiestas celebradas en la residencia oficial del 10 de Downing Street durante la pandemia.

Aunque no hay detalles sobre las razones que llevaron a Narozanski a abandonar Downing Street, los medios señalan que ha sido leal a Munira Mirza, directora de política en el círculo de Johnson y que ayer dio a conocer su marcha.

Además de Narozanski y Mirza; Jack Doyle, jefe de Comunicaciones; Dan Rosenfield, jefe del personal, y el funcionario Martin Reynolds, también comunicaron el jueves su salida de la residencia oficial.

Nota relacionada: “Cuatro altos funcionarios de Boris Johnson renuncian tras escándalo”

Según los medios, Rosenfield y Reynolds estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, varias de ellas investigadas ahora por la Policía.

Mirza, que acompañaba al líder tory desde su etapa como alcalde de Londres, renunció por unas acusaciones infundadas que este hizo al jefe de la oposición, Keir Starmer, sobre su supuesta inacción, cuando era director de la Fiscalía, en un sonado caso de abusos sexuales protagonizado por el ya fallecido presentador Jimmy Savile.

La jefa de Políticas juzgó que las críticas de Johnson a Starmer durante una reciente sesión en el Parlamento fueron “injuriosas”.

Estas dimisiones se producen en medio de las presiones que recibe Johnson, tanto de los políticos de la oposición como de algunos diputados conservadores, para que dimita por el caso de las fiestas.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.