07 feb. 2025

Dinac apunta a integrar control de vuelos con países vecinos

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Édgar Melgarejo, dijo este lunes que la institución apunta a integrar el control de vuelos con señales de radar de Brasil, Argentina y Bolivia.

dinac.jpeg

El titular de la Dinac señaló que ya se integrarán las señales de radar de Argentina y Brasil y solo faltaría la de Bolivia.

Foto: Carlos Peralta

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Edgar Melgarejo, habló este lunes sobre la necesidad y los planes para integrar las señales de radar de los vecinos países con la de Paraguay.

Lea más: Paraguay ingresa en Consejo de Organización de Aviación Civil Internacional

Melgarejo fue abordado al término de la jura de Euclides Acevedo como nuevo ministro del Interior y explicó que el nuevo ministro participará de la inauguración del radar en el Aeropuerto Guaraní, ubicado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, la próxima semana.

Con el equipo, gracias a la donación, instalación y capacitación de personal por parte del Brasil, se podrá tener una señal de radar integrada con el vecino país, sumadas a las señales de Corrientes y Posadas, Argentina, que se recepcionan en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

De esta manera, ya se tendrá una cobertura radar del 80% del territorio paraguayo para vuelos autorizados.

Los demás radares se encuentran en Concepción y en Asunción, pero -de acuerdo a lo que comentó el presidente de la Dinac- falta también un radar primario y secundario en Mariscal Estigarribia para llegar a la frontera con Bolivia.

Sobre el punto, refirió que está en planes la construcción de un aeropuerto en la localidad de Carmelo Peralta.

Entérese más: Paraguay busca mejorar conectividad con más aerolíneas y rutas aéreas

Detalló igualmente que ya están en coordinación con las autoridades aeronáuticas de Bolivia para integrar sus señales, con el objetivo de tener una cobertura total.

Entre tanto, expresó que tienen una propuesta para la instalación de un radar primario en Asunción y dos radares, primarios y secundarios, en Mariscal Estigarribia, además de un secundario en Carmelo Peralta, con un costo total aproximado de USD 27 millones.

No obstante, con los radares primarios se podrá identificar cualquier objeto que vuela, con una cobertura de unos 170 kilómetros, mientras que los secundarios sirven para recibir las señales de los vuelos en un una dimensión de casi 400 kilómetros.

Nota relacionada: Denuncian por supuesta lesión de confianza y malversación de fondos a titular de la Dinac

Actualmente, se cuenta con un solo radar primario en Concepción, mientras que en Alto Paraná ya se utiliza la señal integrada de un radar instalado en Foz de Iguazú, Brasil.

Entre otras cosas, Édgar Melgarejo contó que el proceso de licitación para el diseño del nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi culminó este lunes y que en unos 15 días más se tendrá el modelo, mientras que la reparación de la pista ya culminó, aunque también se llamará a licitación para una nueva pista en la terminal aérea.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnuda un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.