22 abr. 2025

Dinac autorizó el 5 de mayo que avión iraní aterrice en Paraguay

Un documento con la firma de autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) señala que el avión venezolano-iraní tenía autorización desde el 5 de mayo para aterrizar Paraguay. La aeronave está retenida en Argentina por sospechas de vínculos con el terrorismo.

aeropuerto guaraní.jpg

El encargado de despacho de la Dinac, Raúl Rodas, confirmó que hubo rotaciones administrativas dentro del Aeropuerto Internacional Guaraní.

Foto: Dinac

Un documento con la firma del director de Aeronáutica, José Luis Chávez, y la subdirectora de Transporte Aéreo de la Dinac, Allison Colmán Morel, refiere que el pasado 5 de mayo se autorizó al avión Boeing 747, de la empresa Emtrasur, a aterrizar en Paraguay.

El escrito daba una aprobación a la mencionada empresa para “una operación no regular de carga” en el aeropuerto Guaraní, ubicado en el Departamento de Alto Paraná, el día 12 de mayo.

La aeronave llegó al país un día después para buscar un cargamento de cigarrillos de la empresa Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, por valor de USD 775.000, para llevarlos a Aruba.

5300012-Libre-1963243721_embed

Dentro de la nota se menciona una observación que hace referencia a que la empresa aérea deberá gestionar la autorización ante el Departamento de Servicio Móvil del Aeronáutico (SMA), dependiente de la Dirección de Aeropuertos, y ante el Departamento de Operaciones “para la tramitación de los slots aeroportuarios”.

El avión carguero de origen iraní, pero con bandera venezolana, estuvo tres días en territorio nacional y el 16 de mayo tomó vuelo llevando la importante carga de cigarrillos.

Posteriormente, el 21 de mayo la aeronave partió de Caracas, capital de Venezuela, a Teherán, capital de Irán, mientras que para el 24 de mayo se lo registró volando sobre la costa sur del mar Caspio, antes de desaparecer del radar a 37.000 pies de altura sobre Azerbaiyán, según medios internacionales.

Lea más: Policía custodió a tripulantes de avión iraní hasta hotel de Ciudad del Este

Al día siguiente, aterrizó en Moscú, Rusia, y ese mismo día retornó a Irán, para luego volar de Teherán a Belgrado (capital de Serbia), donde hizo una escala corta y continuó hacia el Atlántico. En este punto volvió a desaparecer del radar, a la altura de Portugal.

Asimismo, el 26 de mayo arribó a Caracas, donde aparentemente se mantuvo por algunos días, ya que recién el 4 de junio el carguero aterrizó en el aeropuerto de Querétaro, en México.

La retención en Argentina

Para el 6 de junio, el vuelo ya arribó al aeropuerto de Córdoba, Argentina, pese a que tenía previsto aterrizar en Buenos Aires. Esto debido a que la niebla impedía la visibilidad. De acuerdo con medios internacionales, llegó al país vecino con un lote de autopartes.

El 8 de junio, la aeronave se mantuvo volando en círculos sobre el Río de la Plata, en Argentina, desde donde intentó viajar a Uruguay, pero esta última nación le negó el ingreso, según el ministro uruguayo de Defensa, Javier García.

Ese mismo día, una consultoría de aviación envió una solicitud a la Dinac para que Emtrasur SA pueda realizar una escala técnica de dos horas “para abastecimiento de combustible” en Paraguay, lo que tampoco se les autorizó.

Ante la negativa de Uruguay, el Boeing carguero se dirigió a Buenos Aires y, desde entonces, se encuentra estacionado y retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

La tripulación estaba integrada por 11 venezolanos y siete iraníes, entre ellos el piloto del avión venezolano-iraní, Gholamreza Ghasemi, vinculado a la Fuerza Al Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní y al Hezbollah del Líbano, grupos asociados al terrorismo.

Policía Nacional custodió a tripulantes

El jefe de la Dirección Policial de Alto Paraná, Benicio Ramírez, confirmó que realizaron el acompañamiento policial de la tripulación hasta el hotel, luego de descender en el aeropuerto Guaraní a pedido del despachante de vuelo, sin que se tenga una alerta previa.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.