23 feb. 2025

Dinac dispone clausura de supuesta pista narco en Jesús de Tavarangue

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ha procedido a la clausura de la aeropista de la localidad de Jesús de Tavarangue, que estaba habilitada a nombre de la Comuna itapuense, ante sospechas de que estaba al servicio de grupos de narcotraficantes.

Jesús pista narco

La pista operaba sin control alguno, según la Comuna de Jesús.

Foto: Gentileza.

La clausura se realizó a pedido de la propia Municipalidad de Jesús, que había solicitado el pasado 14 de octubre el cese del registro y habilitación de la pista de aterrizaje que operaba sin control alguno.

El pedido de clausura de la aeropista municipal se dio ante la fuerte sospecha de que esta era utilizada para el tráfico aéreo de drogas, ya que las operaciones se realizaban al margen del control de los organismos del Estado.

La denuncia de la propia Comuna indica que nadie verificaba los ingresos y salidas de los vuelos, no existe registro alguno de procedencia ni destino y tampoco existe un registro sobre las cargas embarcadas y desembarcadas en el lugar.

La Dinac canceló la licencia de operaciones de la aeropista.

La Dinac canceló la licencia de operaciones de la aeropista.

Foto: Gentileza.

La pista de aterrizaje se sitúa en cercanías del centro urbano, donde eran frecuentes las operaciones aéreas, en distintos horarios.

Relacionado: Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

En ese sentido, a través de la nota N 246 /2020 de fecha 29 de octubre, dirigida al intendente de Jesús, Nelson Rodríguez, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) notificó sobre la cancelación de la pista de aviación denominada Jesús.

La cancelación de la pista de aviación se dio conforme establece el reglamento Dinac R 1420. El organismo resolvió la cancelación de la habilitación y clausura de la aeropista.

La pista de aterrizaje fue habilitada el 10 de diciembre del 2015, en la gestión del entonces intendente Silverio Villaverde, quien había asumido para terminar el periodo de Hernán Adolar Schlender, procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero presuntamente proveniente del narcotráfico.

Según denunció el pasado 19 de octubre Arnaldo Gaona, asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús, la pista que estaba habilitada a nombre de la Comuna era utilizada por un esquema narco que opera en la zona desde hace años.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).