20 may. 2025

Dinac investiga video de un niño que habría pilotado una aeronave

En redes sociales circula un video de no más de dos minutos donde se observa a un menor de edad supuestamente pilotando y aterrizando una aeronave. Las autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) se encuentran investigando el hecho.

Dinac.jpg

En el video se observa cuando un menor pilota y aterriza una aeronave.

El caso llamó poderosamente la atención desde el último domingo, cuando se viralizó un video en las redes sociales, donde se observa cuando un menor de edad, supuestamente, pilota y aterriza una aeronave con indicaciones de un adulto.

Debido a la gravedad del asunto, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) anunció que investigará el caso a fondo para esclarecer el hecho y de ser necesario sancionar al piloto y al dueño de la aeronave.

Por su parte, Félix Kanazawa, el presidente de la institución, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que lo ocurrido es un acto irresponsable. Asimismo indicó que aún no fue identificada la aeronave ni tampoco el piloto que grabó el video, quien se expone a fuertes sanciones.

Lea más: Juez condena a Dinac pagar USD 22 millones a aerolínea

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Todavía está bajo investigación quién sería el adulto, el niño, qué tipo de aeronave y cuál sería la placa de la aeronave. De hecho, es una violación de algunos artículos (lo ocurrido) bien claros que posee la Dinac, con respecto a infracciones y los servicios del personal aeronáutico y, por supuesto, esto conlleva una sanción. Es una falta gravísima a la que se expone este piloto cuando sea identificado”, manifestó Kanazawa.

https://twitter.com/AM_1080/status/1658085540103684096

Manifestó que como autoridades aeronáuticas deben intervenir para prevenir cualquier situación en la que pueda derivar.

Señaló que son varias las infracciones en las que incurrió el hombre, entre poner en riesgo la seguridad aeronáutica y a las personas, “por más de que digan que está bajo un ambiente controlado, es una infracción grave”, agregó.

Resaltó que el reglamento de la institución aeronáutica es muy clara.

“El piloto se expone a una infracción muy grave por permitir que cualquier persona que no sea miembro de la tripulación de vuelo tome parte de la operación de la aeronave”, señaló.

La investigación deberá sacar a la luz el contexto así como el lugar en el que ocurrieron los hechos. Hasta el momento no hay mayores datos al respecto.

Reglamento aeronáutico

Según Félix Kanazawa, el reglamento de la Dirección Nacional de Aeronáutica (Dinac) es muy claro: para obtener la licencia de piloto se debe tener como mínimo 17 años, con el permiso de los padres.

También contar con conocimientos básicos del área de conocimiento aeronáutico, derecho aéreo personal, planificación de vuelo y conocimientos generales de la aeronave, además de pasar por un riguroso chequeo médico.

“En el video claramente se ve a un chico de más o menos seis años, la fisonomía, el físico, el desarrollo sicomotriz y emocional del chico no están preparados, el reglamento es claro y conlleva una sanción”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.